La Policía Nacional ha celebrado esta mañana su festividad de los Ángeles Custodios y lo hizo con la tranquilidad que da el trabajo bien realizado. Al menos así lo constató el comisario jefe de Segovia, Manuel Antonio de la Fuente, quien destacó en su discurso la disminución de las infracciones penales en la ciudad en el primer semestre del año, sobre todo en lo que se refiere a los hurtos y los robos con violencia.
Sí que se han incrementado los ciberdelitos, señaló, hasta el punto de que se recogen una media de tres o cuatro denuncias al día por este motivo en la Comisaría de Segovia, sobre todo por el uso fraudulento de tarjetas de crédito, la compraventa a través del comercio electrónico y las estafas a través de internet. Es este aspecto, recordó De la Fuente que gracias a una denuncia interpuesta por un ciudadano en Segovia “se procedió a la detención del presunto autor de la comisión de 147 delitos de estafas on line, 193 delitos de usurpación de identidad y 46 delitos de falsificación de documentos mercantiles, un detenido que se calcula que había obtenido un beneficio económico de 350.000 euros”.
Durante los seis primeros meses del año, constató la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, el descenso fue del 13,4 por ciento, lo que deja la tasa de criminalidad de Segovia en una de las más bajas del país.
Sin embargo, la Policía Nacional no se relaja y sigue trabajando para mantener estos buenos resultados, dijo el comisario jefe. Y parte fundamental de este trabajo es la prevención, la educación desde la infancia para que la tasa de delincuencia se reduzca.
En este sentido, hizo hincapié en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos, que busca “formar a los estudiantes en el respeto a los derechos y libertades fundamentales y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres, así como concienciarlos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar”.
Asimismo, resaltó el comisario jefe que en la ciudad de Segovia la Policía Nacional tiene objetivos prioritarios, como son “avanzar en la prevención de la comisión de delitos en los que la víctima tenga la condición de turista, incrementando la seguridad ciudadana en aquellos espacios y lugares de mayor riesgo para la seguridad de los turistas”; o proteger de manera especial a las personas vulnerables, sobre todo a los mayores, ya que son “un grupo de riesgo que requiere una atención diferenciada por parte de la Institución policial, tendente a proporcionarles los niveles de seguridad que les permitan un normal desenvolvimiento en la sociedad”.
Destacó, además, la labor que realiza la Unidad de Familia y Menores de Segovia, que “trabaja intensamente en prevenir e investigar los sucesos de violencia de género, familiar y sexual, a la que vez que sus integrantes dan una protección personalizada y permanente a aquellas mujeres que han sido víctimas, y todo ello con un único objetivo: la erradicación de la violencia de género, familiar y sexual”.
Hizo referencia también al trabajo contra la distribución de pornografía infantil a través de la red —desde finales de 2017 se han realizado cuatro operaciones, que han terminado con la incautación de numeroso material pornográfico y la detención de los autores— y contra la trata de seres humanos, “tanto con fines de explotación sexual como laboral, que consiste en la esclavitud del siglo XXI y es uno de los delitos que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo, tras el tráfico de drogas y de armas” —en este sentido, destacó una operación conjunta con la Guardia Civil, mediante la que se desarticuló una organización criminal que operaba en la provincia de Segovia y se liberó a cinco víctimas y se detuvo a cuatro personas—.
Por último, el comisario resaltó la creación de la figura del interlocutor policial sanitario y de un protocolo de actuación para reducir los comportamientos incívicos y las agresiones al personal sanitario; así como la labor asistencial y de ayuda permanente que realizan los Grupos de Atención al Ciudadano, “manteniendo en todo momento una estrecha colaboración con otros servicios de emergencias, como la Policía Local, Bomberos y sanitarios”.
Lirio Martín, por su parte, insistió en las labores de prevención, ya que esta es “una de las principales herramientas para evitar delitos e infracciones”. En este sentido, cifró en unas 3.700 las identificaciones preventivas realizadas en el último año, “con el objetivo de prevenir posibles riesgos. Aunque puedan ocasionar algunas molestias, el resultado de esta labor es excelente”.
Destacó también la subdelegada que la Policía Nacional de Segovia ha realizado en un año 69 servicios humanitarios y ha recibido 584 llamadas al 091 y 716 al 112. “Esta es una muestra más de que los segovianos saben que su Policía está ahí si lo necesitan”, aseguró.
