sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los segovianos pidieron un 4,3 por ciento menos créditos que en 2023

por EL ADELANTADO / ICAL
9 de agosto de 2024
en Segovia
Créditos y depósitos en Castilla y León

Créditos y depósitos en Castilla y León/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Los depósitos bancarios de hogares y empresas volvieron a crecer en el primer trimestre de este año en Castilla y León pese a la inflación en comparación al mismo periodo de 2023 y se situaron a finales de marzo en los 78.681,5 millones de euros, el segundo mayor dato de la serie histórica en esos meses.
Por provincias, los depósitos bancarios, crecieron en todos los territorios de la Comunidad, excepto en Valladolid (16.927 millones de euros), donde se contrajeron un 1,7 por ciento. Por el contrario, Segovia es una de las provincias donde más crecieron los depósitos en el último año, un 3,2 por ciento, (4.816,8 millones). Solo le supera León, que con 14.128,7 millones de euros, experimenta un crecimiento del 3,3 por ciento.
Por debajo de Segovia, se encuentran Zamora (5.857,6), un 2,9 por ciento. Asimismo, los depósitos aumentaron en Salamanca (10.528,5 millones de euros), un 1,1 por ciento; en Burgos (12.483,6 millones9, un 0,7 por ciento; en Ávila (4.752.920), un 0,5 por ciento; y en Palencia (5.372,3), un 0,1 por ciento. En Soria (3.813,7), permanecieron estables.
En cuanto a la inversión crediticia, el comportamiento de nuevo en este caso fue a la inversa que en los depósitos, con bajadas en ocho provincias y un aumento solo en Valladolid (14.121,3 millones de euros), del 0,8 por ciento. En concreto, menguaron en Segovia (2.602 millones de euros), un 4,3 por ciento; en Ávila (1.944,2 millones), un 3,2 por ciento; en Palencia (1.864,3), un 2,8 por ciento; en Salamanca (5.247,6), un 2,7 por ciento; en León (6.448) y Soria (1.668,1), un 2,2 por ciento, en ambos casos; en Zamora (2.378,2), un 1,7 por ciento; y en Burgos (7.165,1), un 1,1 por ciento.
El sector privado fue el responsable del aumento de los depósitos del sistema financiero en la Comunidad, durante los meses de estudio, ya que aportaban al finalizar el primer trimestre de 2024, 74.809,3 millones de euros, un 1,3 por ciento más que en 2023 (73.855,6). Por el contrario, las administraciones públicos contaban con 3.872,1 millones de euros en depósitos, con una merma del 5,9 por ciento en relación al dato de 2023.
El retorno a conservar el dinero vuelve a contrastar en la Comunidad con una merma de la inversión crediticia, que se situó en el cierre del trimestre de inicio del ejercicio en los 43.439,2 millones de euros, un 1,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023. La cifra es la tercera más baja de la serie, solo por debajo de los 43.259 millones de 2019; y los 43.464 de 2021.
En el caso de los créditos bancarios, el comportamiento del sector privado y del público fue inverso al de los depósitos. Así, la inversión crediticia privada se situó en los 38.322,4 millones de euros, con una descenso de dos puntos porcentuales en comparación al año anterior; mientras que la pública sumó 5.116,8 millones, que representan un incremento del 4,1 por ciento.
La diferencia entre créditos y depósitos se situó en los 35.242,2 millones de euros, a favor del ahorro en la Comunidad, cuando un año antes esa cifra estaba en los 33.949,8 millones, cuantías que permiten financiar otras economías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda