Los segovianos gastarán una media de 169 euros en las rebajas de invierno, según un informe elaborado por la Asociación Española de Consumidores. Sin cinco euros más que la media nacional (164) y siete más que la autonómica (162). Según este estudio, casi el 78% de los consumidores de Castilla y León tiene intención de pasarse por las rebajas de enero, en las que estiman que gastarán una media de 162 euros, si bien los burgaleses serán los que menos consuman, con una previsión de 130 euros frente a los 185 de Salamanca, que lidera la estadística en la Comunidad.
El informe revela que ante el inminente inicio del periodo de descuentos el 80% los consumidores españoles acudirán a las rebajas y se gastarán de media 164 euros, 21 menos que en 2023. En Castilla y León, la encuesta realizada entre consumidores recoge que alrededor del 77,7% de los consumidores aprovecharán los descuentos, aunque ese porcentaje es mucho más bajo entre los segovianos, pues se queda en el 71%, y los zamoranos, con un 75%.
Ronda el 77% en Valladolid, Palencia y León, mientras que Soria lo supera con el 79%, lo mismo que Ávila, que alcanzará el 80%; los consumidores de Burgos y Salamanca son los más animados, con un 81 y 83%, respectivamente, aunque tendrán gastos muy diferentes.
Así, en Salamanca se prevén gastos medios de 185 euros, la mayor cuantía de la Comunidad, pero en Burgos las estimaciones son las más bajas, con 130; en los 145 se quedarán en Zamora, frente a los 160 de Ávila, los 161 de León o los 165 de Soria. Cifras más elevadas apuntan los consumidores de Segovia, con 169; Valladolid, con 170; y Palencia, con 176.
En todos los casos, lejos de los gastos previstos en Madrid, Vizcaya y Valencia, que lideran la estadística nacional, superando los 200 euros, frente a los escasos 120 de Albacete, 123 de Ceuta y 124 de Cáceres, las provincias que menos gastarán.
El informe de la Asociación Española de Consumidores, que ha realizado 3.000 encuestas para conocer las preferencias de compras de los consumidores, muestra que el 88% de los encuestados cree que las rebajas no van a aportar ningún descuento adicional, pues los establecimientos ya han hecho descuentos previos al periodo.
En cuanto a las preferencias de compra, el 94% de los encuestados ha manifestado que realizará sus compras en ropa y calzado, mientras que el 1% piensa adquirir electrodomésticos; el 2%, productos informáticos; y el 3%, otros productos.
