La oficina del Procurador del Común tramitó durante los primeros siete meses del año un total de 1.638 expedientes, de los cuales 1.565 corresponden a quejas formuladas por los ciudadanos y 73 a actuaciones de oficio, según el balance publicado por la propia institución.
Por lo que respecta a la provincia de Segovia, fueron 59 las quejas elevadas al Procurador del Común entre enero y julio, el 3,77 por ciento del total.
En el resto de la Comunidad, León lideró las estadísticas con un total de 390 reclamaciones, el 24,92 por ciento del total; seguida por Palencia, con 268 quejas (17,12 por ciento); y Valladolid, con 215 (13,74 por ciento). A continuación, se quedaron Burgos, con 174 (11,12 por ciento); Salamanca, con 119 (7,6 por ciento); Zamora, con 88 (5,62 por ciento); Ávila, con 86 (5,5 por ciento); y cierra el listado la provincia de Soria, con 63 (4,03 por ciento).
Completan las estadísticas de los primeros siete meses las reclamaciones de ciudadanos residentes fuera de la región, que fueron un total de 68 (4,35 por ciento). Asimismo, desde el extranjero llegaron tres quejas; y las 32 restantes eran de origen desconocido.
Para acudir el martes, hay que concertar cita previa en el teléfono 987 270 095
Por áreas, la mayor parte de las quejas estaban relacionadas con el área de Función Pública, 647 (41,34 por ciento); seguidas de las reclamaciones sobre el Régimen Jurídico de las comunidades locales, bienes y servicios municipales, con 220 (14,06 por ciento); y las relacionadas con el Medio Ambiente (111; 7,09 por ciento) y Fomento (104; 6,65 por ciento).
Además, el Procurador del Común tramitó 99 quejas sobre el área de Familia, Igualdad y Juventud (6,33 por ciento); 87 de Sanidad y Consumo (5,56%); 62 de Hacienda (3,96%); 60 de Educación (3,83%); 55 de Industria y Comercio (3,35%); 51 de Interior, Extranjería y Emigración (3,26%); 22 de Justicia (1,41%); 18 de Agricultura y Ganadería (1,15%); 15 de Cultura, Turismo y Deporte (0,96%); y 14 sin determinar (0,89%).
TRAMITACIÓN DE LAS QUEJAS Para que la queja pueda ser tramitada por el Procurador del Común es necesario que se formule por escrito. Debe constar el domicilio, identificación del peticionario y de la administración contra la que se plantea. Además, debe añadir el relato claro y sucinto del hecho o hechos que la motivan y, en todo caso, deberá estar firmada por el interesado.
Las quejas pueden ser presentadas en persona o enviadas por correo. Además, para facilitar a los ciudadanos el contacto con la institución, el personal del Procurador del Común realiza visitas a las distintas provincias.
De hecho, está previsto que el próximo martes, día 21, personal de la Oficina de Atención al Ciudadano se desplace a Segovia para atender las visitas, desde las 10.30 hasta las 13.30 horas, en la Diputación Provincial.
Los interesados deben concertar previamente la entrevista, a través del teléfono 987 270 095 o del correo electrónico pccyl@pccyl.es, indicando el nombre y el número de teléfono para poder contactar con la persona interesada.
