El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sanitarios exigen la retirada del “decretazo” de la Junta

por Sergio Ruiz
20 de noviembre de 2020
en Segovia
La enfermera de UCI Olalla de Santos y el enfermero de pediatría Marcos Pastor leyeron el manifiesto conjunto. / KAMARERO

La enfermera de UCI Olalla de Santos y el enfermero de pediatría Marcos Pastor leyeron el manifiesto conjunto. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los sanitarios salieron ayer a protestar contra el nuevo Decreto 2/2020 de la Junta, que cambió el sábado pasado el marco legal que afecta a varios aspectos de las condiciones laborales del personal. Estas variaciones podrían suponer una alteración en las disposiciones que rigen los permisos, vacaciones, licencias, jornada de trabajo, turnos y descansos o modificación de guardias médicas.

Cabe destacar que los sindicatos estaban la semana pasada en plena negociación con el Gobierno autonómico e incluso se hablaba de cierta sintonía que podría derivar en un acuerdo, pero la Junta decidió, sin previo aviso, legislar sobre estas materias que afectan a buena parte de las disposiciones laborales del personal sanitario. Estos cambios normativos han provocado una gran contrariedad dentro del personal sanitario, por lo que todos los sindicatos del sector decidieron protestar ayer frente a los centros sanitarios de Castilla y León.

En Segovia, cerca de 250 personas, la mayoría de ellas personal sanitario, decidieron congregarse en el Hospital General para protestar contra la decisión, donde exigieron “la retirada inmediata del ‘decretazo’». No fue el único punto de protesta, ya que en muchos centros de salud de la provincia también se registraron movilizaciones.

Los trabajadores mostraron “su absoluto rechazo” ante el cambio normativo, que según sus palabras trae consigo “una pérdida de derechos nunca antes vista”. Los sanitarios se mostraron contrariados sobre como se ha pasado de los elogios y los aplausos a este cambio normativo que provoca un sentimiento de “asfixia y maltrato” al sector.

Por ello, todos los sindicatos sanitarios (Satse, CSIF, CCOO, UGT, CEMS y USAE) pidieron a la Junta “responsabilidad, respeto y seriedad” con un sector “exhausto” ante el “sobreesfuerzo” realizado en los últimos meses. “Es una barbaridad imponer una agresiva movilidad geográfica forzosa; suprimir permisos, cambiar o doblar jornadas de trabajo, o vulnerar el derecho a cuidar a nuestros familiares, es decir, amargar la vida de los profesionales sanitarios y obstaculizar la conciliación familiar y familiar, disponiendo de nuestro trabajo a su antojo de la Gerencia de Salud”, señalaron en un manifiesto conjunto que se leyó frente al Hospital General.

En las pancartas de los asistentes se podían leer lemas como ‘Mañueco nos tienes hasta el zueco’, ‘Esto no es vocación, es explotación’ o ‘Disculpad las molestias, nos están alquilando’. Los trabajadores quisieron insistir en que están a favor de un Sistema Sanitario más eficiente, pero esta alternativa no puede ser “a costa de poner una soga al cuello del trabajador sanitario”. Además, aconsejaron a la Junta escuchar a los profesionales para que las decisiones no vengan desde “despachos” que no conocen el Sistema de Salud.

También señalaron a la Junta por no haber hecho los “deberes” en los últimos años, con unos centros asistenciales “mermados por los recortes de 2012” y que no cuentan con el personal necesario para lograr una atención plena. “Nos han quitado las 35 horas, nos han quitado derechos de ayuda social, nos quitaron la carrera profesional, nos han quitado personal, medios materiales y medios de protección”, enumeraron en el manifiesto.

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial, Enrique Guilabert, se acercó para apoyar las demandas y señaló que el decreto “es absurdo e innecesario”. También recibieron el respaldo de otros responsables políticos.

centro salud segovia I concentracion sanitarios decreto junta sepulveda centro salud concentracion sanitarios decreto junta

Otros centros de salud se unieron a las reivindicaciones, como el de Segovia I (i) y el de Sepúlveda (d).

Respuesta de la Junta

Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, insistieron en que el Decreto sobre la reorganización de profesionales sanitarios publicado en el Bocyl el pasado sábado es únicamente un “paraguas” normativo que no determinada nada, por lo que ha pedido a los profesionales retomar la negociación.

Ambos dirigentes explicaron que es necesario, dado el Estado de Alarma y su delegación a las comunidades autónomas, que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, rubricara este Decreto que se concibe como “marco”, ya que el desarrollo posterior del mismo debe determinarse “siempre” desde las negociaciones con los profesionales sanitarios.

“Lo único que hace este Decreto es desarrollar el ámbito donde se puede iniciar la negociación, es el paraguas para su desarrollo posterior”, ha insistido Casado, quien ha explicado que, dada la situación, no se puede sacar normas desde Sanidad si antes “no hay un Decreto que haga ese paraguas”.

“Si sentimos algo es que haya algún profesional que piense que vamos a hacer algo en contra de ellos, son nuestra máxima preocupación”, defendió la consejera, quien ha insistido en que ajustar el sistema sanitario tiene como objetivo garantizar la atención Covid y no Covid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda