El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sanitarios de área prevén dificultades para garantizar la asistencia

por Puri Bravo Alvarez
21 de octubre de 2019
en Segovia
Acceso al Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Segovia. / KAMARERO

Acceso al Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Agrupación de Médicos y Enfermeras de Área de Castilla y León (Ameacyl) ha advertido de posibles dificultades que pueden surgir a la hora de garantizar la correcta asistencia sanitaria en Atención Primaria en los próximos meses por la falta de profesionales.

La organización, en un comunicado recogido por Europa Press, ha explicado que la Consejería de Sanidad aún no dispone de un programa específico para solventar la situación de los médicos y enfermeras de área y aunque “podría haber intervenido ya” sobre determinadas cuestiones de índole laboral, ahora existen “nuevos factores” que pueden “ahogar” más a estos profesionales.
En concreto, ha señalado la resolución de los concursos de traslados, que dejará sin cubrir las plazas “menos atractivas” como son las del personal de área. A ello, ha agregado, se suma la priorización de las sustituciones durante el horario de consultas de los centros de salud, lo que reduce el personal para atender las urgencias durante el resto del día, y que también dificulta las suplencias de los obligados descansos postguardia, ya que los profesionales que antes realizaban las sustituciones ahora también realizan consultas.“De esta manera, durante los próximos meses pueden producirse descubiertos en la asistencia sanitaria, tanto en consultas como en las urgencias de Atención Primaria, que incluso pueden llegar a suspenderse en el período de mayor incidencia de gripe debido a la falta de profesionales”, ha asegurado Aemacyl.

El colectivo ha señalado que esto será consecuencia de la concesión de los pertinentes permisos al personal, a lo que, con una plantilla ya «ajustada», se añade el «excesivo» número de horas trabajadas hasta el mes de noviembre y que a su juicio responde a una «inadecuada» previsión de su actividad laboral.

PROPUESTAS

Para plantear estas cuestiones, la Agrupación se reunió con la consejera de Sanidad, Verónica Casado, a la que replanteó las propuestas para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la gestión del personal.
La asociación ha propuesto un reparto racional de las cargas de trabajo, de forma que sean más atractivas las plazas de médicos y enfermeras de área, para resolver de esta manera la asistencia en urgencias, además de contribuir a solucionar el déficit de profesionales.

«Resulta incuestionable que, para conseguir dar solución a los problemas existentes, es necesaria una nueva regulación para estos médicos y enfermeras, en la que se determine de forma específica su función», ha incidido.
Asimismo, ha recordado a la consejera el cumplimiento de los acuerdos de diciembre de 2018, «que hoy darían solución a muchos de los problemas existentes» porque en la actualidad un punto fundamental para estos profesionales es la programación laboral de 2020, para la que no existen instrucciones únicas desde la Dirección Regional de Sacyl, y en la que cada gerencia provincial organiza «libremente» al personal dependiente de ellas, asumiendo las «irregularidades» que se producen en cada punto de atención sanitaria.

Con motivo de los cambios en la organización, la Agrupación ha realizado reuniones informativas en Zamora, Palencia, Segovia, Burgos y León y ha convocado otras en Soria (22 de octubre), Ávila (31), Salamanca (5 de noviembre) y Valladolid (12 de noviembre), lugar donde también se celebrará una Asamblea General el próximo día 21 de noviembre para debatir las medidas a iniciar ante la «habitual desatención» de la Consejería de Sanidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda