El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los salarios en España bajaron un 0,5 por ciento en 2017

por EUROPA PRESS
29 de junio de 2019
en Nacional
Durante los años 2014 y 2015 se registraron ascensos del 0,8% y del 0,7%, respectivamente, en los salarios. / europa press

Durante los años 2014 y 2015 se registraron ascensos del 0,8% y del 0,7%, respectivamente, en los salarios. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los salarios bajaron un 0,5% en 2017, moderando en ocho décimas el retroceso del 1,3% que habían experimentado en 2016, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el segundo año consecutivo en el que se reducen los salarios después de que en 2014 y 2015 se registraran ascensos del 0,8% y del 0,7%, respectivamente.

Este indicador mide el salario bruto por hora que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo. De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

De acuerdo con esta estadística, los trabajadores con contrato temporal sufrieron un recorte salarial del 1,2% en 2017, por encima del descenso que experimentaron los trabajadores con contratos indefinidos (-0,4%). Entre 2009 y 2017 los salarios experimentaron alzas en 2009 (+1,5%), 2010 (+0,5%), 2014 (+0,8%) y 2015 (+0,7%), pero bajaron en 2011 (-1,5%), 2012 (-1,6%), 2013 (-0,3%), 2016 (-1,3%) y 2017 (-0,5%).

Poniendo en relación la evolución salarial con el IPC interanual de cada año de este periodo se obtiene que los salarios perdieron casi 12 puntos de poder adquisitivo entre 2009 y 2017.

Los datos del IPT muestran que el salario creció en 2017 en sólo cinco actividades, especialmente en el comercio (+1,8%) y la hostelería (+1,5%). Los mayores descensos correspondieron al suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-4%) y a la Administración Pública (-3%). Por tipo de contrato, el salario de los temporales bajó un 1,2% en 2017, frente al retroceso del 0,4% de los trabajadores indefinidos, mientras que por tamaño de empresa, los centros de trabajo con 200 o más empleados pagaron un 1% menos a sus trabajadores, un descenso más acusado que el que experimentaron los centros de trabajo de 50 a 199 trabajadores (-0,8%). En cambio, el salario subió en las empresas de 1 a 49 trabajadores, aunque muy poco (+0,1%).

Por sexos, el salario de las mujeres subió un 0,2% en 2017 (en 2016 había bajado un 2,2%), mientras que el de los hombres disminuyó un 1%, ampliando en tres décimas el recorte que sufrieron en 2016 (-0,7%).

Aumentos y caídas

Por grupos de edad, tres de ellos presentaron aumentos salariales en 2017, especialmente los menores de 25 años (+3,3%), seguidos de los trabajadores de 55 y más años y de los que tienen entre 25 y 34 años (+0,1%). Por contra, los salarios bajaron en el grupo de 45 a 54 años (-1,1%), y en el de 35 a 44 años, con una caída del 0,8%.

La estadística también muestra que en 2017 los trabajadores con entre uno y tres años de antigüedad en la empresa fueron los que más vieron recortado su salario, un 1,3%, seguidos de los que tienen entre 11 y 20 años de antigüedad (-1%) y de los que llevan menos de un año en la empresa (-0,4%). Por su parte, los que llevan entre cuatro y diez años vieron incrementar su salario un 0,1%, en tanto que los más antiguos, con a partir de 21 años en la empresa, no experimentaron variación respecto a 2016.

Si se analizan los datos por ocupaciones, los técnicos y profesionales científicos e intelectuales, con un retroceso del 2,5%, fueron los que registraron en 2017 el mayor recorte salarial, mientras que los directores y gerentes fueron los que más los elevaron (+1,1%). Por nacionalidades, el IPT refleja una disminución del 0,5% en los sueldos de los trabajadores de nacionalidad española, por debajo del retroceso sufrido por los extranjeros (-0,7%). Siete comunidades autónomas subieron los salarios en 2017 y nueve los recortaron. Cantabria y Galicia lideraron los ascensos, con avances del 1,1% y del 0,8%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda