sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los retos de la horticultura extensiva a debate, el próximo 15 de enero, en Cuéllar

En la jornada ‘Producción y Distribución Hortofrutícola en Castilla y León’ se abordarán los retos actuales de la sanidad vegetal en el cultivo de hortícolas al aire libre

por EL ADELANTADO
10 de enero de 2025
en Provincia de Segovia
Un campo de trigo, en la provincia de Segovia.

Un campo de trigo, en la provincia de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El sector hortofrutícola de Castilla y León se caracteriza por su dinamismo y la elevada apuesta que mantiene en el ámbito de la innovación. Agricultores e industrias comercializadoras ponen en el mercado frutas y verduras con unos altos estándares de calidad gracias a la profesionalización y la mejora constante de todos los procesos.

El asesoramiento técnico en áreas como la sanidad vegetal, la fertilización, la elección de variedades y la aplicación de nuevas tecnologías es un aspecto clave para hacer frente a unos costes de producción en aumento y a una demanda cada vez más exigente en términos de sostenibilidad.

Para debatir sobre la problemática y los nuevos retos que afronta este sector, Jornadas Interempresas y el Grupo SOAGA organizan una nueva edición de este encuentro profesional en el que participarán destacados expertos y empresas referentes a nivel nacional vinculadas a la producción y distribución hortofrutícola, que tendrá lugar en la localidad segoviana de Cuéllar, el próximo 15 de enero.

El evento contará con la participación de expertos del sector, incluyendo representantes de Bayer, FMC y la Universidad Politécnica de Madrid, quienes discutirán soluciones innovadoras, como la aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión de plagas y enfermedades.
Al acto inaugural, entre otras autoridades y responsables de la organización, está previsto que acuda Rubén Serrano, Director General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

En el transcurso de la jornada se desarrollarán distintas presentaciones técnicas que informarán a los asistentes sobre las novedades en el ámbito de la gestión administrativa, la fertilización, la calidad de la semilla o la integración como fórmula de relación entre el agricultor y la industria transformadora en el sector hortícola.
Intervenciones que estarán marcadas por la importancia del asesoramiento técnico y profesional, una de las premisas de esta jornada, como método de trabajo efectivo para optimizar los recursos disponibles y alcanzar una adecuada rentabilidad.

La segunda parte del encuentro se centrará en la sanidad vegetal y en las estrategias más eficientes para adaptarse al contexto actual. La reducción de materias activas y la falta de alternativas eficaces está dificultando el manejo de ciertas plagas y enfermedades, un punto sobre el que las empresas del sector tienen mucho que decir.

La innovación y el empleo de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial serán protagonistas en este bloque que concluirá con una interesante mesa redonda. En este debate intervendrá la Jefa de Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal de la Junta de Castilla y León, Victoria Hernández García, junto a varios expertos con una amplia experiencia en el sector que darán su opinión sobre la situación actual y las medidas necesarias para atajar una problemática que va en aumento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda