El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los quioscos de prensa, pendientes de la renovación de sus concesiones

por Javier Martin Mesa
24 de agosto de 2024
en Segovia
Quiosco de la plaza Mayor, el más antiguo de la ciudad.

Quiosco de la plaza Mayor, el más antiguo de la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Hace alrededor de dieciséis años, los quioscos de prensa aparecían salpicados por toda la ciudad, con sus casetas de piedra, con el tejado verde y una ventana de tamaño reducido por la que el quiosquero deslizaba el periódico, la revista de la semana, o la chuchería de turno. Diez años más tarde, los nueve que quedaban en Segovia presentaban un aspecto uniforme, acorde con el que había impuesto el Ayuntamiento a través de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la ocupación de la vía pública con quioscos de prensa.

La reforma que llevaron a cabo los quiosqueros, que contó con el apoyo financiero de la extinta Caja Segovia pero que tuvieron que asumir ellos en primera persona, les permitió mantener viva la concesión de sus establecimientos durante veinte años más. Así lo dejó establecida la modificación de la Ordenanza, (ésta del año 1993), que en un principio establecía que un plazo de vigencia de la concesión de veinte años, finalizando las mismas en 2013. Como quiera que la modificación, que fue aprobada en septiembre de 2006, ampliaba ese plazo otros veinte años desde su publicación para aquellas concesiones que hubiesen implantado el modelo de quiosco que desde el Consistorio se ‘sugería’, el plazo final de la concesión se alargó hasta septiembre de 2026.

 

Los quiosqueros asumieron en primera persona la reforma de sus quioscos para adecuarse a la ordenanza

 

El paso de los años ha ido mermando la venta de periódicos, obligando a los quioscos a diversificar su oferta, y llevando a que sus dueños, cumplida la edad de jubilación, no encontraran un ‘sustituto’. La Ordenanza deja abierta la posibilidad de que la concesión del quiosco pueda transmitirse de padres a hijos en caso de jubilación, fallecimiento o incapacidad del titular, pero continuar gestionando el quiosco no parece sencillo, un hecho al que sin duda contribuye la Espada de Damocles que supone que la concesión finalice en poco más de dos años puesto que la propia Ordenanza, en su artículo 12, establece que finalizado el plazo de la concesión, ‘no podrá acordarse su prórroga o ampliación bajo ningún concepto’.
Sin embargo, una puerta se ha quedado abierta para la prolongación de la vida de las instalaciones, puesto que el Ayuntamiento, que es quien tiene la obligación de retirar las infraestructuras de la vía publica cuando estas pierden utilidad, tiene la posibilidad de licitar una nueva concesión a través de una nueva ordenanza para los quioscos de prensa.

Así, la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento mantuvo una primera toma de contacto con los miembros de la Asociación de Vendedores de Prensa de Segovia con el fin de conocer su situación, y poder adaptar el pliego de condiciones de las nuevas adjudicaciones de los quioscos a lo que demandan los nuevos tiempos, tal y como señalaron a este diario fuentes municipales.

Teniendo en cuenta que las concesiones de los quioscos finalizan en el año 2026, tiempo hay para poder elaborar un pliego de condiciones que pueda satisfacer a ambas partes, sin poder olvidar que el signo de los tiempos pone de manifiesto la necesidad de una adaptación de los quioscos, que no pueden sobrevivir solamente de la venta de periódicos y revistas. Así quedó explicado en la reunión que mantuvieron los representantes del Ayuntamiento con los miembros de la Asociación de Vendedores de Prensa, con los que se quiere contar de cara a poder sacar en un futuro un nuevo pliego de condiciones paras las nuevas concesiones de los quioscos

La relación de quioscos abiertos en la ciudad va descendiendo de manera tan paulatina como inexorable. Hace algunos meses cerró el de la calle Coronel Rexach, bastante antes lo hizo el del paseo Conde Sepúlveda, y en un breve espacio de tiempo lo harán el situado en el paseo Ezequiel González frente a la Estación de Autobuses, y el que se ubica en la plaza del doctor Laguna, junto al edificio de Correos. De esta manera, para 2025 no serán demasiados los recintos de venta de prensa que queden abiertos, destacando el quiosco de la plaza Mayor, el del paseo Obispo Quesada y el del barrio de San José. El futuro no se presenta demasiado halagüeño a corto plazo, y cada cierre de un quiosco significa la pérdida de un punto de venta de periódicos.

«NO DA PARA LUJOS, PERO SE PUEDE TRABAJAR»

Más de tres décadas suma Pilar Jiménez en su quiosco del paseo Ezequiel González, que cerrará sus puertas el 31 de diciembre, un año antes de que la normativa le obligue. La edad de jubilación le llegó hace un lustro, pero Pilar no quiso dejar el quiosco, y continuó sirviendo a sus clientes habituales, “que son con los que trabajo”. Un año antes su hermano Juan José había cerrado el quiosco de la calle Coronel Rexach.
Es evidente que el descenso de la venta de periódicos ha dejado más que tocados a los quioscos, pero estos han sabido sobrevivir a base de diversificar su oferta hasta donde podían llegar. Pilar afirma que “hago más caja con las novelas del oeste que con los periódicos”, y en el suelo del quiosco tiene una caja con libros de segunda mano que le ceden los vecinos. Y se venden.
El quiosco de Pilar no tiene chucherías, “¿para qué si por esta acera no pasa un niño?”, y muestra un estante con decenas de autodefinidos, “que no vendo porque tengo al lado un Todo a 100”. Así que el negocio está en la prensa (no demasiada), las revistas especializadas que tienen una aceptación bastante mayor de la que se piensa, y las colecciones. La quiosquera afirma con orgullo que “en los 31 años que llevo regentando este quiosco me he encargado de que los clientes que han comenzado una colección y han querido terminarla hayan podido hacerlo”.

 

La quiosquera aboga por que los jóvenes se arriesguen con los quioscos, “pero que se les dé la oportunidad de hacerlo”

El quiosco siempre ha sido un signo de proximidad y, con el paso de los años, las relaciones se han ido afianzando hasta el punto de que prácticamente no hace falta la presencia de Pilar tras la ventana para que las ventas se sigan realizando, “o que en un momento dado un cliente me cuide un momento el quiosco cuando yo tengo que ausentarme” señala la quiosquera, que abre solamente por las mañanas.
“Esto no da para darte lujos, pero se puede trabajar” señala Pilar cuando se le pregunta si hay futuro para los quioscos, pendientes de la ordenanza que les pone como fecha de caducidad el año 2026. Hubo una persona que se interesó por coger el quiosco cuando ella lo dejara, y por ello Pilar aboga por que los jóvenes se arriesguen, “pero que también se les dé la oportunidad de hacerlo”.
Así que, a cuatro meses de echar el cierre al quiosco de Ezequiel González, a Pilar Jiménez le queda un gran deseo por cumplir, aunque no depende sólo de ella: “No me he marchado antes porque quiero dejar la Lotería de Navidad vendida. Sólo faltaba que en treinta años no haya podido dar un premio, y que toque justo cuando ya no pueda venderlo”. Porque la mayor satisfacción sería repartir un premio “aunque sean 100 euros al décimo, para poder irnos contentos a casa”.

 

 

SIETE QUIOSCOS DE LA ONCE

El Ayuntamiento de Segovia aprobó en agosto de 2023 una Ordenanza Reguladora de Utilización del Dominio Público en el que dejaba establecidas las normas para la instalación de determinados puestos de venta en la vía pública.

De esta manera, el Consistorio establecía las reglas de uso de distintos quioscos, dejando fuera los de prensa que llevan una regulación distinta. La instalación de puestos de venta de cupones pro-ciegos, venta de flores y plantas, de helados, de máquinas expendedoras de bebidas y otras, o incluso de cajeros automáticos se han visto afectadas por esta regulación.
En lo que a la venta de cupones de la ONCE se refiere, la Organización Nacional de Ciegos tiene repartidos siete quioscos en Segovia capital, dos en la avenida del Acueducto, otros dos en la calle José Zorrilla, uno en la plaza del Alto de los Leones, otro en la avenida de la Constitución y uno más en el barrio de Nueva Segovia, así como otros en las localidades de Cuéllar, El Espinar y San Rafael. Además, otros expositores portátiles se ubican en la calle san Francisco, calle Cervantes, plaza de la Artillería o Santo Tomás, por citar algunos.

 

Las concesiones de quioscos de la once están otorgadas en precario, pudiendo el ayuntamiento revocarlas por interés público

 

Siguiendo con la normativa, las autorizaciones para la instalación de estos quioscos están concedidas en precario, pudiendo el Ayuntamiento revocarlas por razones de interés público, y están concedidas para que la ONCE las distribuya entre sus afiliados, por lo que solamente hay un afiliado por cada quiosco, que no puede traspasarlo ni cederlo puesto que es la Organización Nacional de Ciegos quien tiene la potestad para atribuir el quiosco a otro vendedor que no sea el primero elegido. Cabe destacar que la autorización caducará cuando, sin causa justificada, deje de abrirse el quiosco por un plazo superior a dos meses, o si pasados tres meses desde la fecha de autorización no se hubiese puesto en funcionamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda