El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los pueblos vuelven a la calle para protestar contra la reforma de la sanidad

por Sergio Ruiz
28 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
07 01 web 1

Manifestación contra la reorganización sanitaria por las calles de Turégano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Los vecinos de las zonas rurales de la provincia volvieron nuevamente a salir a la calle para protestar contra la reorganización sanitaria propuesta por la Junta y la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia. Estas vienen a continuar con las manifestaciones que se han dado durante todo el mes de agosto a lo largo y ancho de la provincia y que tendrán seguimiento con otras convocadas para el día de este dominho.

Los múltiples contactos y reuniones entre las partes no han mejorado la situación, ya que sigue manteniéndose una gran distancia entre las posturas de Junta y Gerencia, por un lado, y vecinos, asociaciones, y representantes políticos del medio rural por el otro.

Una de las marchas con mayor afluencia fue la que recorrió este sábado las calles de Turégano. La manifestación, que se inició a las 20.00 horas se inició en el Camino de Carrascal, junto a las Urgencias tureganenses hasta la Plaza de España, donde se leyó un manifiesto.

Esta lectura señaló la necesidad de que la Atención Primaria rural “debía ser fuerte, estar bien financiada y garantizar una presencialidad de las consultas con la mayor periodicidad posible; también que debía estar dotada de medios humanos y materiales suficientes, además de estar convenientemente descentralizada para acercar la sanidad al paciente en lugar del paciente a la sanidad”. Según los manifestantes “nada de esto es real”, pero además esta situación “se suma la reforma de la sanidad rural que se impone desde la Junta” que deja a estos pueblos “desprovistos de un servicio esencial e imprescindible”.

“La reforma propuesta no es lo que necesita la provincia de Segovia, que con la reestructuración de personal ve cómo se quedan plazas sin cubrir y los cada vez menos profesionales sanitarios que quedan acumulan las tarjetas del funcionariado que se jubila o traslada”, señalan. De esta forma, no reclaman a la Junta “milagros”, pero sí que “trabajen por el bien común y, por tanto, por una Sanidad pública y digna para sus ciudadanos”.

“Queremos que nuestra provincia, sus pueblos, sus gentes… sigan vivos, sin cortapisas”, terminaba el manifiesto.

Una de las portavoces de la marcha, Gema Cabrero, señaló la importancia de este movimiento para aglutinar a “diferentes partidos e ideologías a una causa común”. “La gente se ha volcado”, recuerda, al tiempo que advierte de los problemas que tiene la gente mayor con un sistema de cita previa que “no funciona”.

Además señala que “no hay médicos suficientes” para dar una atención de calidad, a pesar de que el personal sanitario se ha implicado para intentar aminorar en lo posible el problema. “En el manifiesto vamos a transmitir lo que nos ha dicho la propia gente de los pueblos”, remarca.

Otra de las manifestaciones convocadas fue la que concentró a la gente frente al consultorio de la localidad de La Losa. Con las mismas reivindicaciones que los congregados en Turégano, una de las precursoras de la protesta, Nieves Coca, señala como la Atención Primaria “se ha deteriorado” en los últimos años y en especial desde la aparición de la pandemia. “Van dando menos servicios y la gente se va, luego reducen argumentando que hay menos tarjetas sanitarias. Es la pescadilla que se muerde la cola”, aclara sobre la reorganización sanitaria de la provincia.

Nieves Coca advierte también de las dificultades que padecen las personas mayores ante los recientes cambios introducidos por Sacyl, en especial con el sistema de cita previa. “Sin servicios no hay pueblos, tenemos los mismos derechos que los demás”, reclama.

No fueron las únicas protestas, ya que en otros puntos como Sacramenia o Fuentesaúco de Fuentidueña también hubo manifestaciones en este mismo sentido.

Complicado panorama el que se presenta de cara al futuro, con unos pueblos que reivindican mantener un sistema de Atención Primaria fuerte en unas zonas rurales que se secan por la despoblación a gran ritmo. Una inercia difícil de parar y que hace que se concentren los recursos en unos pocos puntos, centralización que vuelve para muchos ciudadanos inviable poder vivir en sus zonas de origen.

La distancia no se ha reducido ni un poco en estos meses de reuniones, encuentros y consultas, pero lo peor es que no parece que se vaya a encontrar un punto intermedio atrayente para las partes y que solucione el conflicto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda