El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Los pueblos se han beneficiado mucho de la situación de Segovia”

por EL ADELANTADO
10 de febrero de 2024
en Segovia
El mercado inmobiliario de la provinica contiene los precios de venta de inmuebles, mientras que el alquiler se dispara sin previsión de bajada.

El mercado inmobiliario de la provinica contiene los precios de venta de inmuebles, mientras que el alquiler se dispara sin previsión de bajada.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La situación del mercado de vivienda en Segovia lleva desde hace unos años una deriva que sitúa al sector inmobiliario de la capital en una situación cada vez más complicada. Por ello, El Adelantado ha charlado con Gonzalo Marina, presidente de la Asociación Segoviana de Empresas Inmobiliarias (ASEINMO). Esta se constituyó, el pasado mes de mayo, y está integrada dentro de la Federación Empresarial Segoviana. Desde el momento de su fundación, aglutina entorno al 90 por ciento de los negocios locales del sector.

¿Cómo es la situación actual del mercado inmobiliario?
Segovia es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, y eso es algo muy importante, ya que eso trae consigo una serie de limitaciones a la hora de edificar. Además, hay dos universidades IE University y la Universidad de Valladolid. En la última, gran parte de los estudiantes son de la zona o van y vienen, pero en la primera, entorno al 90% son de otras nacionalidades o regiones por lo que fijan su residencia durante el curso en Segovia. Y, ahora mismo, no tenemos apenas pisos de alquiler, hay más demanda que oferta.

El tema de los estudiantes, lo que ocurre es que los dueños sacan más rentabilidad a los pisos, y por ellos son los precios más altos. Por eso cuando hablamos de la subida de los precios de alquiler en Segovia, gran parte del problema viene provocado por está situación.

En octubre, salió un estudio de la Sociedad de tasación UVE que señalaba que en Segovia existe un superávit de viviendas, ¿a que cree que se debe?
Pues en mi opinión esto se debe en gran parte a la Ley de Vivienda que salió el año pasado, promovida por el Gobierno. Se suponía que iban a controlar los precios, los pisos vacíos, etc. Y, lo que ha pasado es que muchísima gente que tiene pisos de alquiler los ha sacado del mercado. Esto se debe a los topes de los precios, y a otro problema, que es el de las personas vulnerables, ya que en el caso de que una persona, pequeño propietario, deje de recibir la cuota por su vivienda, tiene además que seguir pagando los suministros. Y, hay familias que no podrían afrontar este hecho y por ello han quitado los inmuebles del mercado. Al final, la normativa ha tenido el efecto contrario al que buscaba.

¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar la situación del mercado?
Pues fomentar las viviendas sociales, sacar suelo público para que se construyan nuevos inmuebles. Entonces, se van a poder aumentar las viviendas sociales para alquiler, para venta, para gente joven. Pero, estas ayudas tiene que venir del Estado, no que se fuerce a los propietarios a hacer lo que otros quieran con sus propiedades. Porque así no vamos a ningún sitio. Se trata de que saquen suelo público, que se haga mucha vivienda de protección o vivienda del Estado que facilite el acceder a ellas, a la gente joven, a la gente que menos nivel adquisitivo tiene. Esa la solución.

La propiedad privada con la propiedad pública no se puede mezclar. Entiendo que desde el Estado, hay que hacer mucha vivienda pública y es necesaria, y que por supuesto todo el mundo tiene derecho a tener una vivienda digna, soy el primero que lo dice y lucho por ello, pero lo que no puede hacer es, como se decía antiguamente, es tapar un agujero para tener otro.

¿Están afectando los pisos turísticos?
Al final, es todo rendimiento. Como venía diciendo, cuando la ley te ampara a ti como inquilino y no a mí como propietario, la gente busca alternativas.
Entonces, hay personas que está transformando sus viviendas, siempre y cuando cumplan los requisitos. Porque tampoco todo el mundo puede tener un apartamento turístico. Todo tiene que cumplir una normativa urbanística. Si ese local o ese apartamento o ese inmueble que tú tienes cumple esas características, pues hay mucha gente que se ha ido al turismo porque tiene miedo de alquilarlo a otras personas. Es así de sencillo.

¿Este mismo panorama se extiende a la provincia? ¿Cómo es la situación allí?

Los pueblos se han beneficiado mucho de la situación de Segovia, porque al estar la vivienda tan cara dentro de lo que es el casco urbano, de la capital, pues mucha gente tiende a irse al extrarradio. Entonces, hay muchos pueblos de alrededor de Segovia a un radio de entre 5 y 20 kilómetros, donde se está notando un importante crecimiento de su población. Porque hay mucha gente que está yéndose a vivir allí por el precio.
Hay casualmente algo positivo de todo esto. De hecho, hay muchos pueblos, alrededor de Segovia que están llenos, y ya tampoco hay muchas viviendas disponibles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda