El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los pueblos destinan el PAIMP a pavimentaciones y abastecimiento

por Juana Hita Barrenechea
4 de abril de 2022
en Segovia
La mayoría de los pueblos invierten este plan en pavimentar calles. /E.A.

La mayoría de los pueblos invierten este plan en pavimentar calles. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El último pleno de la Diputación aprobó por unanimidad la relación de obras incluidas en el Plan de Ayudas para Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP), en el que la mayoría de los pueblos destinarán ese dinero a pavimentaciones de calles y a actuaciones relacionadas con el abastecimiento de agua.

Este plan está dirigido a entidades locales de menos de 20.000 habitantes, y este año son 223 las que han presentado solicitudes para acceder a estas ayudas, que en muchos pueblos, los más pequeños, son la principal partida con la que se ejecutan obras necesarias para la efectiva prestación de los servicios por parte de los ayuntamientos. La cuantía estimada como aportación de la Diputación se eleva a 6 millones de euros, el 70 por ciento del importe total, mientras que los ayuntamientos beneficiarios aportarán como mínimo el 30 por ciento del coste de la inversión aprobada.

La pavimentación de calles es este año de nuevo una prioridad para la mayoría de los pueblos que acceden al PAIMP, con intervenciones en una vía o en varias, dependiendo del presupuesto, con montantes económicos que pueden oscilar entre los 20.000 y los 100.000 euros. Así, por ejemplo, en Aldehorno, la pavimentación de las calles Bodegas y De las Olmas tendrá un presupuesto de 18.571 euros, mientras que en Cuéllar, la adecuación y reforma de la calle Cuevas (primera fase) costará 110.300 euros.

Un suministro de agua de calidad a los ciudadanos es otro de los principales objetivos de un ayuntamiento, y por ello, las obras relacionadas con el abastecimiento o el saneamiento son las segundas más demandadas por los municipios segovianos en el PAIMP. Es el caso de Aldeanueva del Codonal, que destinará 36.285 euros a la renovación de la red de abastecimiento de agua potable, o Aldea Real, que invertirá 42.220 euros en la sustitución de conducciones de fibrocemento para abastecimiento de agua en la calles Encina, Travesía Alta e Isabel la Católica.

También sobresalen en la relación de obras de este plan, las reformas de edificios para distintos usos como centro social o bar, así como la adecuación de muchas casas consistoriales, como las de Cilleruelo de San Mamés, donde tienen previsto acondicionar la cubierta y la fachada del Ayuntamiento (24.609 euros), o El Cubillo, donde la reforma del Consistorio les costará 28.191 euros.

Otras actuaciones que se van a acometer dentro del PAIMP son: reforma o creación de instalaciones deportivas, adecuación de naves municipales para distintos usos, instalación de cubiertas, arreglo del acerado, intervenciones en el cementerio y en caminos rurales, renovación del alumbrado público, velatorio, mejoras de parques infantiles y jardines, y también en las piscinas municipales.

Algunos ayuntamientos financian con el PAIMP obras prioritarias para el pueblo, como Cuevas de Provanco, donde construirán un muro de contención en la calle Misión (72.857 euros). En El Espinar, se invertirán cerca de 100.000 euros en la renovación del pavimento de la carretera del campo de fútbol. También en La Lastrilla se destinarán más de 90.000 euros a la renovación de la pavimentación de la calle República Dominicana y otras vías. Otro municipio grande, Palazuelos de Eresma, invertirá 94.285 euros en la primera fase del consultorio médico de Palazuelos-Tabanera, mientras que en el Real Sitio de San Ildefonso se proyecta la segunda fase de la reforma del mercado municipal de abastos, con 84.825 euros.

Este año la asignación mínima por municipio según el número de habitantes ha aumentado, de 8.000 a 13.000 euros, en localidades de hasta 100 habitantes, de 12.000 a 24.000 euros en las de 101 a 500 habitantes, y de 15.000 a 30.000 euros en las de más de 501 habitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda