La despoblación de las zonas rurales, es uno de los grandes problemas que afectan a la provincia. Afortunadamente, cada vez surgen más propuestas para evitar que los pueblos se vacíen y acaben siendo solo un recuerdo para los más mayores.
Con el fin de revitalizar los pueblos vaciados de España, surge Holapueblo, la plataforma de lucha contra la despoblación de Redeia, IKEA y AlmaNatura, que emprende su cuarta edición en la que participan un centenar de municipios de la España rural. En Segovia, son tres los pueblos que se han unido al proyecto: Prádena, Lastras de Cuéllar y Boceguillas.
Debido a su proximidad al Parque Natural de las Hoces del río Duratón y a las Hoces de Riaza, Boceguillas, con 720 habitantes, ofrece un gran potencial para quienes quieran emprender en el ámbito del turismo, especialmente el de naturaleza, tanto en alojamientos rurales, como en transportes o transformación micológica.
“Para los pocos habitantes que tenemos, Prádena es un municipio con un montón de servicios. A media hora de Segovia y una hora de Madrid se encuentra un lugar idílico para vivir. Sus vecinos son acogedores y harán todo lo posible por recibir a todo aquel que venga a emprender y asentarse” ha declarado el alcalde, Ismael Masedo.
El pueblo, que cuenta con 530 habitantes, ofrece oportunidades de negocio en el ámbito de la hostelería y el turismo, principales motores de la economía del municipio, así como en la construcción y la ganadería de vacuno.
Por su parte, en Lastras de Cuéllar se requiere emprendimiento en el ámbito de la agricultura y la ganadería, pero también en el sector servicios, ya que la localidad, con apenas 335 habitantes, necesita comercios básicos como una carnicería o una panadería y en el sector de la construcción, puesto que no disponen de albañiles, electricistas ni fontaneros.
