sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los pueblos de la provincia buscan nuevos habitantes

por El Adelantado de Segovia
8 de enero de 2024
en Segovia
Ayuntamiento de Boceguillas

Ayuntamiento de Boceguillas/E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

La despoblación de las zonas rurales, es uno de los grandes problemas que afectan a la provincia. Afortunadamente, cada vez surgen más propuestas para evitar que los pueblos se vacíen y acaben siendo solo un recuerdo para los más mayores.
Con el fin de revitalizar los pueblos vaciados de España, surge Holapueblo, la plataforma de lucha contra la despoblación de Redeia, IKEA y AlmaNatura, que emprende su cuarta edición en la que participan un centenar de municipios de la España rural. En Segovia, son tres los pueblos que se han unido al proyecto: Prádena, Lastras de Cuéllar y Boceguillas.
Debido a su proximidad al Parque Natural de las Hoces del río Duratón y a las Hoces de Riaza, Boceguillas, con 720 habitantes, ofrece un gran potencial para quienes quieran emprender en el ámbito del turismo, especialmente el de naturaleza, tanto en alojamientos rurales, como en transportes o transformación micológica.
“Para los pocos habitantes que tenemos, Prádena es un municipio con un montón de servicios. A media hora de Segovia y una hora de Madrid se encuentra un lugar idílico para vivir. Sus vecinos son acogedores y harán todo lo posible por recibir a todo aquel que venga a emprender y asentarse” ha declarado el alcalde, Ismael Masedo.
El pueblo, que cuenta con 530 habitantes, ofrece oportunidades de negocio en el ámbito de la hostelería y el turismo, principales motores de la economía del municipio, así como en la construcción y la ganadería de vacuno.
Por su parte, en Lastras de Cuéllar se requiere emprendimiento en el ámbito de la agricultura y la ganadería, pero también en el sector servicios, ya que la localidad, con apenas 335 habitantes, necesita comercios básicos como una carnicería o una panadería y en el sector de la construcción, puesto que no disponen de albañiles, electricistas ni fontaneros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda