El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los profesores remarcan la carga de trabajo que da el Covid

por Puri Bravo Alvarez
4 de enero de 2021
en Segovia
Francisco Revenga de la Rica, presidente de Aspes Castilla y León en Segovia, en un rueda de prensa. / KAMARERO

Francisco Revenga de la Rica, presidente de Aspes Castilla y León en Segovia, en un rueda de prensa. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria  de Segovia (Aspes) espera que algunas de las  medidas aplicadas en los centros para afrontar el coronavirus hagan reflexionar a las autoridades educativas y la experiencia que se está viviendo impulse un “cambio radical en el sistema”. Este cambio debe llevar consigo la reducción de las ratios de alumnos por clase y de las horas de docencia directa. Así lo expresa Francisco Revenga de la Rica, presidente provincial de Aspes Castilla y León en Segovia, para quien el esfuerzo que se está haciendo en estos duros meses en los institutos no siempre es conocido y valorado. “No queremos palmaditas en la espalda. Queremos que mejoren nuestras condiciones de trabajo porque revertirá en beneficio de la educación” dice Revenga de la Rica.

El portavoz provincial de la asociación destaca positivamente los desdobles de grupos que se han hecho en los centros para garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos, pero asegura que en Secundaria “sigue habiendo mucha carga de trabajos”. Explica que además de la compleja actividad que se desarrolla en el centro, sometida a las medidas de prevención y precaución, también hay que atender telemáticamente a los alumnos que van siendo confinados. De igual forma, el profesorado intenta reducir la circulación de papel y muchas tareas se entregan a través las aulas virtuales. “Todo ese trabajo hay que corregirlo online y lleva mucho más tiempo que hacer una corrección a mano”, dice el representante de Aspes para añadir que “los fines de semana y días festivos son muchas veces para corregir y ponerse al día”.

“Esta es una profesión que genera mucho estrés porque trabajar con adolescentes es muy complejo; hay que dedicarle mucho tiempo, primero en el centro y luego además en casa”, dice Revenga de la Rica.

Según los datos que aporta Aspes un profesor de Secundaria atiende al año a una media de 175 alumnos, por eso sostiene que cuando pase la pandemia y se supriman las medidas de prevención del Covid-19 “no podemos permitirnos volver a los 33 alumnos por aula en la ESO y 38 en Bachillerato que sufren en muchos centros, especialmente de la capital”. Reducir la ratio facilitaría también la labor del tutor de los alumnos, “uno de los grandes castigados durante el pasado confinamiento—añade el portavoz de la asociación—, porque su carga de trabajo fue ingente”. Para Revenga de la Rica resulta “muy triste” que “estemos padeciendo una pandemia para poder ver las grandes ventajas de tener algunos alumnos menos en las aulas: mejor atención, mejor seguimiento, mejor ambiente de trabajo y, por tanto, mejor calidad en la enseñanza”.

De igual manera, Aspes considera “fundamental” una reducción de las horas de docencia directa que hay en Secundaria (desde el 2012  son 20/21 horas) porque detrás de clase “hay un trabajo antes y después” y a la par muchas otras tareas como guardias de recreo y de aula, reuniones, claustros, sesiones de evaluación, atención a familias, formación, etc.

Revenga de la Rica cree que como los resultados de los alumnos de Castilla y León son buenos en todos los informes internacionales, los responsables en materia educativa no tienen intención de cambiar nada y quieren seguir igual, a costa, del enorme sacrificio del profesorado y de su salud mental y física.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda