El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los productos segovianos irrumpen en el sudeste asiático en busca de nuevos mercados

por S.G.H y Sandra Guijarro
2 de mayo de 2024
en Segovia
Pabellón de Castilla y León en la FHA Food & Beverage Singapur

Pabellón de Castilla y León en la FHA Food & Beverage Singapur/ICECYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Una veintena de empresas castellanoleonesas han estado presentes en dos de las ferias de referencia en los mercados del sudeste asiático para productores alimenticios de todo el mundo. Se trata de FHA Food & Beverage Singapur y Prowine Singapur, que tuvieron lugar entre el 23 y el 26 de abril.
El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL), dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, se ha encargado por primera vez de organizar la participación agrupada de las empresas bajo el pabellón regional en ambas ferias. En total fueron 12 los participantes que ofrecieron sus productos bajo el pabellón institucional en la FHA Food & Beverage Singapur y 14 las bodegas castellanoleonesas que participaron en Prowine Singapur. La presencia de productos de la Comunidad ha llegado a 200.000 compradores potenciales y posibles socios tecnológicos en su conjunto.
La provincia de segovia puso en valor sus productos a través de tres de dichas empresas: La empresa de alimentos naturales Onesium S.L y Crujiente y Dorado S.L, (Cochinillo Tabladillo) en la primera de las dos ferias, centrada en alimentación; y Compañía Taifa Latina S.L-Bodegas Blanco Nieva en la segunda, centrada en la comercialización de vinos y bebidas espirituosas.
Se trata de empresas en busca de nuevos mercados donde crecer y el sudeste asiático es un mundo por explorar.
Según Rafael Buerba, de la empresa de alimentación Onesium “Hasta ahora el mercado asiático se ha tenido poco en cuenta, pero es cierto que los productos españoles, sobre todo como los nuestros, ecológicos y con productos naturales, están gustando mucho”. La empresa, que ya posee 35 referencias e incluso una tienda física en Madrid, también estuvo presente en la Feria Agroalimentaroa Foodex en Japón y estarán en la Feria Sial de Shangay, de nuevo en el pabellón de Castilla y León, del 28 al 30 de mayo. “Nuestra intención es dar relevancia a Segovia más allá de nuestras fronteras”, ha destacado Buerba.
También acudirán a Sial Crujiente y Dorado, quienes también consideran Asia como un excelente mercado para vender sus productos cárnicos “En países como Filipinas, Malasia o Indonesia están muy acostumbrados a la carne de cerdo, que suelen consumir especialmente en celebraciones”, explica Jorge Oli, jefe de exportaciones de Tabladillo, “incluso en países de mayoría musulmana, como Malasia o Indonesia, también se exporta mucho gracias a la amplia comunidad china que vive en esos países. Oli indica también que este año han conseguido más contactos que en la edición anterior, cuando acudieron sin la colaboración de la Junta “apenas éramos tres o cuatro empresas españolas”, recuerda.
Tabladillo también está presente en lugares tan remotos como Australia o Nueva Zelanda, “incluso hemos hecho envíos a la Polinesia Francesa”, indica. Por este motivo considera tan importante la promoción en ferias como la de Singapur o Shangay o Filipinas, donde estarán en agosto. “Supone un esfuerzo económico, es una apuesta por internacionalizar la empresa, pero merece la pena”, ha remarcado.

Exportaciones
Los productos agroalimentarios son los segundos más exportados solo por detrás de la automoción, en Castilla y León. En 2023 supusieron un 18,27 por ciento del total, esto es, un nueve por ciento más que en 2022 y un crecimiento del 25 por ciento respecto a las cifras de los dos últimos años. Una labor que una vez fuera de la Unión Europea, puede resultar compleja, ya que “hay que adaptarse a la certificación de cada país y en aquellos donde la religión mayoritaria es la musulmana o la judía, los productos alimenticios también deben llevar la certificación cosher o halal”, explican desde el ICECyL.
Por provincia, Valladolid y Burgos son las que registran en 2023 el mayor volumen de exportaciones, y juntas concentran el 61% de las ventas exteriores totales regionales. Los incrementos más importantes sin embargo se dan en las provincias de Palencia (34 por ciento) debido al aumento de las ventas de coches; Valladolid (26 por ciento) coches, neumáticos, componentes y motores; y Segovia (11 por ciento), compresas, pañales y similares, hortalizas preparadas o en conserva (maíz dulce) y aisladores eléctricos. Esto supone en total cerca de 740 millones de euros.
En cuanto a las importaciones, Segovia registra el segundo mayor aumento, con un 17,6 por ciento respecto a 2022, lo que supone 413,5 millones de euros, solo superada por Zamora, que aumenta sus importaciones un 28,8 por ciento, hasta alcanzar los 193,6 millones de euros.
En líneas generales, las importaciones se incrementan en un 6,5 por ciento, alcanzando los 14.985 millones de euros. La tasa de cobertura asciende al 123 por ciento y el saldo comercial es de 3.450 millones de euros en este último año.
A nivel nacional sin embargo, las exportaciones descendieron en 2023, con 383.689 millones mientras que las importaciones alcanzaron los 424.249 millones, lo que supone una caída del 1,4% en las exportaciones y del 7,2% en las importaciones.
Respecto a los productos que se importan desde Castilla y León,el sector de la automoción incrementa sus ventas un 32,8 por ciento en 2023 y continúa liderando el ranking sectorial con una cuota sobre el total del 50,8 por ciento, alcanzando los 9.367 millones de euros. Este incremento del sector se debe principalmente al fuerte aumento de las ventas de componentes (44 por ciento), neumáticos (43 por ciento), coches (40 por ciento) y motores (32 por ciento).
Por detrás se sitúa la alimentación, que continúa en ascenso, incrementándose un nueve por ciento con una cuota del 18,3 por ciento de la exportación total regional. Los productos que registraron mayores incrementos fueron los extractos de café, las galletas , las preparaciones de hortalizas y el queso, artículos en los que el papel de Segovia es destacado.
En tercer lugar se posiciona el sector químico, que crece un 11 por ciento debido al incremento registrado por las exportaciones de medicamentos y preparaciones capilares.
El sector de maquinaria se coloca en cuarta posición, disminuyendo sus exportaciones un 6,7 por ciento, debido sobre todo a la caída de los elementos combustibles (uranio).
El sector de los metales disminuye sus ventas un tres por ciento debido a la caída de la demanda de barras y perfiles de acero inoxidable, huecos de hierro o acero y de barras y perfiles de aluminio.
Estos cinco sectores representan el 89 por ciento de la exportación total regional. Los sectores de plásticos y caucho; cerámica y vidrio; piedra natural y minerales, registran también incrementos en 2023, aunque su cuota de participación sobre el total exportado regional no supera en ningún caso el 1,2 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda