El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los productores de conejo alertan de la crisis de precios que padecen

por El Adelantado de Segovia
26 de mayo de 2022
en Provincia de Segovia
ganaderia conejos cria union uniones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Convocado el X Concurso de Belenes de Villa y Tierra de Cuéllar

La organización Unión de Campesinos de Segovia-UCCL insiste en la necesidad de apoyo por parte de la Administración a la gran crisis que está asolando al sector cunícola desde hace ya varios años.

En la reunión mantenida con el Ministerio de Agricultura, desde el sector se destaca que los productores sufren precios por debajo de los costes de producción y la situación se ve agravada por el fuerte aumento del precio del pienso en los últimos meses.

“El fuerte aumento del coste del pienso está poniendo al límite las granjas de conejos. En este sentido, conviene señalar que sólo por el sobrecoste del pienso, que representa cerca de un 70% de los costes específicos de una granja de conejos, un camión de 3.000 conejos llevado en el matadero cuesta 2.000 euros más que hace dos años y este incremento no se ha visto reflejado en el precio de venta de ganaderos”.

Además señalan que la lonja de referencia ha introducido la nueva tipificación de producto “conejo destinado a congelar” y ha trasladado el coste de la congelación al ganadero en lugar de traspasarlo a lo largo de la cadena, con la contradicción que supone teniendo en cuenta el contenido de la Ley 12/2013 y modificaciones posteriores de mejora de la de la cadena alimentaria.

Asimismo insisten en el riesgo de desaparición de explotaciones en zonas tradicionalmente productoras como Cataluña, Valencia o Castilla y León, restando una actividad económica más al medio rural, si prosperan iniciativas como la que defiende la eliminación de las jaulas que supondría contar con muchos menos conejos y menos rentabilidad sin estar demostrado que vaya a ser una mejora en el bienestar de los animales. “En cualquier caso, antes de la eliminación de las jaulas, si no se hace nada, habrá muchas explotaciones que no lleguen y que cierren antes”, señalan desde UCCL. “Antes de sumar un problema más al sector, conviene solucionar los que ya están, como el pésimo funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria”, añaden.

Asimismo, la organización critica la estructuración de las ayudas al sector a través del Real Decreto de ayudas excepcionales por la guerra en Ucrania, de próxima publicación. Mientras que el incremento de costes en la alimentación es el mismo por animal, y afectaría más a los cunicultores profesionales, ya que dependen en mayor medida de esta actividad para garantizar su sostenibilidad económica, la propuesta del MAPA, contempla un apoyo muy diferente en función del tamaño de la explotación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda