El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los préstamos al consumo crecerán de forma significativa en los próximos años

por El Adelantado de Segovia
14 de marzo de 2024
en Nacional
Los préstamos al consumo

Los préstamos al consumo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las solicitudes de préstamos al consumo van a incrementarse en España en un 3,5% a lo largo de este año. Además, se  espera que el stock total de préstamos sobrepase los 166.500 millones, una cifra que estará en sintonía con un aumento en un 5,3% a lo largo del próximo quinquenio (2025-2030), siendo especialmente notable en Euskadi (con un repunte del 6%). Estos datos, extraídos del último análisis elaborado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) vaticinan una clara tendencia alcista en todo el territorio nacional. Todo parece apuntar a una recuperación del segmento del crédito al consumo con modalidades como el préstamo personal y ello se debe, principalmente, al aumento de los precios y, en definitiva, en un incremento del valor de los bienes de consumo.

Las opciones como los préstamos de 3000 euros se verán especialmente demandadas en un contexto de estabilidad. El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, Julián Pérez, coincide con esta perspectiva de futuro y anticipa que dicha recuperación se contextualizará en un “entorno económico relativamente favorable”. De este modo, los próximos ejercicios podremos encontrar una caída del desempleo así como una contención de los procesos inflacionistas que darán pie a una evolución satisfactoria del sector del consumo y, en última instancia, de su financiación.

En definitiva y, a colación de un período de recuperación gradual a lo largo de 2023, las previsiones coinciden en una recuperación del stock de crédito en una proporción que, a lo largo de este ejercicio, sobrepasará una cuota de crecimiento del 3%. El Centro de Predicción Económica anuncia que, cabe esperar, un incremento del stock superando la barrera de los 166.500 millones de euros en todo el Estado, lo cual se traduciría en un alza del 3,5%.

De acuerdo a los datos compartidos en el mismo estudio, podemos esperar que esta tendencia estará presente de una forma relativamente generalizada en las comunidades. A lo largo de este ejercicio, todas sin excepción anotarán un crecimiento en el volumen de créditos al consumo suscritos. No obstante, este ascenso no será algo homogéneo sino que se manifestará de un modo más acuciado en algunas regiones específicas del país. Por ejemplo, se espera que en la comunidad de Galicia se incremente en torno a un 9% y en Extremadura en alrededor de un 6%. Además, en el otro lado de la moneda encontraremos unas cuotas más modestas aunque positivas en cualquier caso en Castilla La Mancha, que presenta el valor más bajo (0,7%) y La Rioja (1,3%).

Además, si se amplía el horizonte de las previsiones a los próximos cinco años, esta tendencia parece asentarse. El estudio señala  un incremento de más del 5% alcanzando la suma de los 203.595 millones de euros. La evolución en las diferentes comunidades será, nuevamente, heterogénea. Ceprede sitúa a Cantabria, Asturias y Murcia como los territorios con mayor crecimiento del stock durante el período con un 7,6%, un 7,3% y un 6,8% respectivamente. A su vez. En cambio, Galicia podría registrar unos valores más bajos (según el informe, un 3,2%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda