viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los presos soberanistas cumplirán sus condenas en cárceles catalanas

por EUROPA PRESS
2 de julio de 2018
en Nacional
Oriol Junqueras en una imagen captada desde la prisión.

Oriol Junqueras en una imagen captada desde la prisión. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El líder de ERC, Oriol Junqueras; el diputado de JxCat Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el exconseller Raül Romeva ingresarán en la cárcel de Lledoners en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona). Y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsellera Dolors Bassa, en la cárceles de Puig de les Basses, en Figueres (Girona), según informaron ayer fuentes de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat.

Servicios Penitenciarios de la Consejería de Justicia de la Generalitat, de quien depende la gestión de los centros penitenciarios en Cataluña, recibió ayer la comunicación oficial del traslado por parte del Gobierno central y los destinos son los que la administración penitenciaria ha considerado más adecuados.

Servicios Penitenciarios analizó las solicitudes de los seis preventivos, teniendo en cuenta el principio de igualdad que aplica a todos los internos.

La tarde de ayer, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, anunció que estos seis presos “serán conducidos a centros penitenciarios de Cataluña a partir de esta tarde”, si bien la Consejería indicó que llegarán en los próximos días.

Lledoners está situada en la carretera C-55 de Manresa a Solsona, a 70 kilómetros de Barcelona, se inauguró en 2008 y cuenta con 684 internos (tiene capacidad para 929), y Puig de les Basses (inaugurada en 2014), en Raval Disseminat 53, tiene un módulo de mujeres con 35 internas, y su capacidad total es de 922 presos, actualmente ocupado por 734.

Los otros tres políticos soberanistas en prisión preventiva, los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull, serán trasladados más adelante debido a que los trámites que les afectan no han concluido, y su traslado todavía no ha sido notificado a la Generalitat.

Los internos verán a sus familias el mismo número de horas que hasta ahora y, al igual que el resto de internos con hijos menores de diez años, podrán hacer comunicaciones de convivencia, en la que entran los menores y un adulto acompañante, explicaron fuentes de Servicios Penitenciarios, que puntualizan que se trata de una comunicación mensual de 90 minutos, cuando ahora tenían una de tres horas al trimestre.

Oriol Junqueras en una imagen captada desde la prisión. / e.p.

Tendrán el mismo tiempo para las comunicaciones por locutorio o con pantalla de cristal con familiares y amigos: 40 minutos a la semana, que se pueden distribuir en dos encuentros de 20 minutos —sábado y domingo— o en una sola uno de los dos días del fin de semana.

Una vez ingresen, serán conducidos al módulo de ingresos, donde se hará la identificación, visita médica y entrevistas con el equipo de tratamiento, y se lees ubicará en un módulo ordinario adecuado a su perfil “de la misma manera que se procede con cualquier interno”, precisó la Consejería.

Su rutina como preventivos es la misma que la de los internos que cumplen condena, participando en actividades formativas, deportivas, artísticas o laborales, aunque al no estar condenados no participan en actividades especializadas en la intervención de un delito.

En Lledoners, los módulos se organizan de acuerdo con el “modelo de participación y convivencia” en la vida cotidiana —el único en Cataluña con este sistema—: consiste en que los presos se organizan en comisiones por votación democrática y estas comisiones hacen propuestas que, en caso de aprobarse, se ejecutan junto a los profesionales del centro.

Así, pueden autogestionar actividades desde iniciativas solidarias a mediación de conflictos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda