El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los precios han subido en Segovia un 81,8% en el último cuarto de siglo

por S.G.H
19 de noviembre de 2019
en Segovia
Variación por provincias según el sistema IPC base 2016 desde Octubre de 1993 hasta Octubre de 2019. En color oscuro las que han experimentado mayor inflación. / Fuente: INE

Variación por provincias según el sistema IPC base 2016 desde Octubre de 1993 hasta Octubre de 2019. En color oscuro las que han experimentado mayor inflación. / Fuente: INE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los precios al consumo han subido en la provincia de Segovia un 81,8% desde 1993; es decir durante el último cuarto de siglo, según el Instituto Nacional de Estadística, que registra los datos del IPC provincializados desde entonces, aunque hay que advertir que la metodología para obtener este indicador ha variado en las últimas décadas.

Ese porcentaje de variación del IPC se sitúa en Segovia algo por encima de la media nacional, 81,1%, aunque supone la tercera provincia con mayor inflación de Castilla y León, después de León (83,5%) y Soria (83,1%).

Octubre

Por otro lado, el pasado octubre la variación anual del IPC fue negativa en Segovia, aunque por una décima (-0,1%) algo que no ocurría desde agosto de 2016. Siguiendo la tendencia de los últimos años, el más inflacionista fue 2008, seguido de 2011 y 2017, aunque desde que el INE publica datos por provincias, el peor año en cuanto a la variación al alza de los precios fue 1994.

Como es habitual, no todos los precios de los productos de la cesta de la compra y de los servicios dirigidos al hogar han tenido la misma tendencia en los últimos doce meses. Destaca la caída en más de un 9% de las cotizaciones de la energía (electricidad, gas y otros combustibles), los artículos textiles para el hogar (-14,6%), equipos de telefonía (-11,3%), restauración (-2,4%) y alojamiento para viajeros (-1,5%). En alimentación, el precio del aceite se ha reducido un 12,4% en el último año.

Por el contrario, subieron los precios de productos, aparatos y equipos médicos (2,9%), muebles y accesorios (2,8%), prensa, libros y artículos de papelería (3%) y seguros (2,7%). En alimentación, se ha encarecido la carne de porcino (5%), patatas (4%) y fruta (3,1%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda