El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los plenos de El Espinar vuelven a las tardes y el equipo de Gobierno hace aguas

por El Adelantado de Segovia
12 de octubre de 2022
en Provincia de Segovia
el espinar pleno minuto silencio

Minuto de silencio guardado ayer en el pleno celebrado en el Ayuntamiento de El Espinar. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La salida de Tomás López (Vox) y de Myriam del Pozo (ex de PP) del equipo de Gobierno de El Espinar aún se sigue digiriendo dentro del Consistorio y prueba de ello fueron los dos primeros puntos que se trataron el pasado lunes en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de octubre.

Por un lado, se puso en conocimiento el Decreto de Alcaldía 1967/2022, del 4 de octubre, en el que se reconoce el abandono de Myriam del Pozo Ramos del Grupo Municipal del Partido Popular, pasando a su situación actual de ‘concejal no adscrito’ y, por otro, tuvo lugar la toma de conocimiento de la dimisión presentada por Tomás López Álvarez en el cargo de concejal del Ayuntamiento (ahora policía local).

Con esta situación comenzó uno de los plenos más complicados para el actual equipo de Gobierno en lo que va de legislatura. Javier Figueredo tan solo cuenta ya con el apoyo de sus dos compañeros de partido, a los que se les une Jesús Gascón (Cs), pero la tercera parte del tripartito, en este caso VOX, ha dejado de ser un compañero fiel, y Montserrat Sanz, ahora sola hasta la toma de posesión del número tres de las listas, vota en conciencia y no por directrices de equipo.

De esta menara, Figueredo y su equipo llevaron al orden del día dos nuevas modificaciones de crédito que no prosperaron. Los cinco concejales del PSOE votaron en contra y la abstención en ambos casos de Myriam desequilibró una balanza que en un caso contó con el apoyo de Vox y en el otro no.

La primera modificación ascendía a más de 670.000 euros y en ella se incluían facturas, pagos de combustible para calefacción, trabajos de desbroce o el incremento del presupuesto destinado a la construcción de una nave industrial de uso municipal. La segunda ascendía a la cantidad de 35.000 euros para la reparación de un colector en San Rafael.

Desde el PSOE, Alicia Palomo defendió que su partido no iba a permitir el “despilfarro que la falta de previsión está provocando” y que no van a consentir “tirar el dinero de los vecinos”. Además, aseguró que no se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria. “Entramos en números rojos por más de cuatro millones de euros”, aseguró mostrando al público los informes de los técnicos del Ayuntamiento. “Pretende enmascarar la falta de gestión”, concluyó.

El alcalde explicó que las facturas ya están pagadas y que ningún trabajador se va a quedar sin cobrar por los servicios prestados al Ayuntamiento. El motivo de la modificación es que contablemente se necesita mover el dinero entre partidas para no generar déficit y ofrecer unas cuentas adecuadas.

Por su parte, el Partido Socialista presentó, en el apartado de mociones, una proposición en la que pedían “garantizar el servicio de transporte de estudiantes, que salió adelante con los apoyos de la concejal no adscrita y de IU. En el texto, se instaba a la Junta de Castilla y León a asumir el transporte de los estudiantes de FP media, superior y bachillerato no convencional a Segovia y a que estos estudiantes tengan una plaza reservada en los autobuses mediante un carnet.

El alcalde informó de que la Junta ya presta este servicio poniendo a disposición de los espinariegos 88 plazas, de las cuales ya se han otorgado 41. Sin embargo, Palomo aseguró que los jóvenes se pueden quedar sin sitio si el autobús va lleno y de ahí la importancia de la moción y solicitud a la Junta.

Lo que nadie se esperaba fue la moción con carácter de urgencia que registró Myriam del Pozo minutos antes de que diera comienzo la sesión y en la que solicitaba un cambio en el día y la hora de los plenos. Cabe recordar que uno de los primeros acuerdos que realizó el actual equipo de Gobierno fue la modificación de los plenos pasando del último jueves del mes a las 20.00 horas, al primer miércoles del mes a las 12.00 horas.

En su día se esgrimieron motivos de conciliación familiar y de ahorro económico, pero la realidad es que la verdadera razón fue la de hacer coincidir en día y hora del pleno de El Espinar con el de las Cortes para que la procuradora, Alicia Palomo, debiera decidir a qué sesión asistía. Desde el equipo de Gobierno, Javier Figueredo propuso dejar el asunto sobre la mesa para estudiar diferentes alternativas, pero la moción era clara y prosperó, devolviendo los plenos a su anterior día.

El motivo de Del Pozo para tal solicitud fue la falta de público desde el cambio y asuntos personales. Difícil papeleta tiene ahora el equipo de Gobierno, pues se espera la afluencia de mucho más público que apoye a la oposición.

FIESTAS LOCALES

Entre los asuntos del día del pleno celebrado el pasado lunes también figuraba la aprobación y fijación de festivos locales en El Espinar para el año 2023. Este fue el único punto en el que estuvieron de acuerdo todos los concejales quedando el calendario de la siguiente manera: El Espinar, 16 de agosto y 12 de septiembre; San Rafael, 28 de julio y 29 de septiembre; La Estación de El Espinar, 13 de junio y 14 de julio y Los Ángeles de San Rafael, 16 y 25 de agosto. De esta manera, se mantiene el criterio de que cada núcleo tenga dos días festivos, algo que no ocurría al comienzo de la presente legislatura.

En el apartado de ruegos y preguntas Myriam del Pozo solicitó formalmente un lugar en el Ayuntamiento donde poder ejercer sus funciones de concejala no adscrita después de que el alcalde la solicitara a principios del mes de septiembre que recogiera sus pertenencias y dejara su sitio cuando fue apartada de sus concejalías. Por su parte, IU solicitó una revisión de los horarios de luz de las pistas polideportivas de la Estación de El Espinar y el PSOE un arreglo del parque infantil de San Rafael donde unas baldosas se encuentran en mal estado desde hace meses.

Otro de los asuntos pendientes de resolver es saber quién llevará el peso de las cuentas en el Ayuntamiento después de la salida de Tomás López. Según el acuerdo de Gobierno, Vox debe asumir la Concejalía de Hacienda, pero según ha podido saber este medio, Montserrat Sanz habría declinado la concejalía después de que alcalde, Javier Figueredo, se la ofreciera. Se espera que para el siguiente pleno el número tres del partido tome posesión del cargo, un cargo que puede durar sólo algunos meses pero tiene mucha responsabilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda