Un mes puede pasar muy rápido cuando estás haciendo aquello que más te gusta. Eso es lo que le ha pasado a los pintores pensionados, los 16 jóvenes —ocho mujeres y ocho hombres— llegados hasta Segovia a principios de agosto procedentes de las facultades de Bellas Artes de distintas universidades españolas para participar en el curso organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con la colaboración de las administraciones públicas.
Y es que el curso está llegando a su fin. De hecho, hoy ya se abrirá al público la exposición final en la que mostrarán a segovianos y visitantes las obras que han realizado durante su estancia en Segovia —estará en La Alhóndiga hasta el próximo domingo, día 26, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas—.
Para aprovechar los últimos días, los organizadores han programado además otras actividades, como la conferencia que ofrecerá la directora del curso, Victoria Chezner —la segoviana Victoria Sánchez Giner, profesora de Pintura de Paisaje en la Universidad de Murcia— sobre ‘El paisaje, ahora’. Será mañana viernes, a las 19.30 horas, en el salón de actos de La Alhóndiga.
Asimismo, el sábado se entregarán los galardones del IV Premio Literario ‘Escribir sobre el paisaje’, en la Casa-Museo de Antonio Machado, a las 12.00 horas. Y el domingo, también a mediodía, habrá un encuentro-tertulia entre pintores segovianos y los alumnos del Curso de Pintores Pensionados en el antiguo silo de la ciudad.
El lunes 27, para dejar aún mejor sabor de boca a los futuros artistas, habrá una actividad solidaria. Los pintores pensionados colaboran con sus obras, realizadas a pie de calle, con un proyecto de la oenegé Farmacéuticos en Acción. Será en el quiosco de la Plaza Mayor, de 11.30 a 13.30 horas.
Termina así una nueva edición del Curso de Pintores de Paisaje ‘Palacio de Quintanar’, una de las iniciativas culturales más características de la ciudad, que da la oportunidad a los jóvenes de manifestar su arte en una experiencia única, ya que se les permite mimetizarse con la ciudad y la provincia para inspirar sus obras; pero también realizan otras actividades paralelas, como charlas, visitas, etcétera.
