El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los permisos de paternidad superan a los de maternidad en la provincia

por VERONICA LABRADOR
20 de mayo de 2018
en Segovia
Poblacion-Gente-Familias_DSF0279

La prestación por paternidad se amplió a 4 semanas el pasado 1 de enero, pero aún está muy alejada de las 16 semanas que disfrutan las madres. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas, que entró en vigor el pasado 1 de enero, se nota en el incremento que ha registrado el gasto destinado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social al abono de las prestaciones por paternidad, que aumentó un 72,67 por ciento en la provincia en el primer trimestre del año. Además, en dicho periodo los procesos de paternidad, 225, superaron a los de maternidad, 199.

Según los datos publicados por el Ministerio dirigido por Fátima Báñez, la Seguridad Social dedicó entre enero y marzo 1.047.867,30 euros al pago de las prestaciones por maternidad (un 56,75 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior) y 317.505 euros a las prestaciones de paternidad (+72,67). En total, el gasto destinado a estas ayudas en la provincia superó los 1,3 millones de euros.

Por lo que respecta a las prestaciones por maternidad, de los 199 procesos gestionados en el primer trimestre (un 22,09 por ciento más en tasa interanual), 195 fueron disfrutados por la madre y solo 4 se cedieron al padre.

Destaca el hecho de que 191 de las prestaciones por maternidad eran de modalidad contributiva. De estos, 189 casos no eran compartidos y registraron una duración media de 112,67 días. En los dos casos que fueron compartidos, la duración media se quedó en 82,50 días.

Cabe recordar que la cuantía del subsidio por paternidad es la misma que el importe del permiso por maternidad: el cien por cien de la base reguladora de la prestación de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.

EXCEDENCIAS PARA CUIDADO DE FAMILIARES Asimismo, el informe del Ministerio recoge que entre enero y marzo se registraron en la provincia de Segovia 39 excedencias por cuidado familiar, de las que 36 correspondían a solicitudes presentadas por mujeres y 3 por hombres. La variación interanual es del -4,88 por ciento, con dos casos menos de los que se contabilizaron en el mismo periodo del año anterior (37).

Estas excedencias son solicitadas por los trabajadores para atender al cuidado de hijo o menor acogido o para el cuidado de otros familiares. En este caso, la duración del periodo considerado de cotización efectiva dependerá de los supuestos contemplados en la Ley General de la Seguridad Social, modificada con la entrada en vigor de la Ley de Igualdad que amplió el alcance y duración de esta prestación.

Más de 1.400 mujeres reciben un complemento en su pensión por tener 2 o más hijos

La Seguridad Social abona ya en todo el país 384.707 complementos de pensión a las mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Desde su entrada en vigor en 2016, la norma reconoce la contribución de las madres trabajadoras con un porcentaje adicional a las nuevas pensiones en función del número de hijos: 5 por ciento por 2 hijos; 10 por ciento por 3 hijos y el 15 por ciento por 4 o más hijos.

En la provincia de Segovia, tienen reconocido este derecho 1.421 mujeres, mientras que en toda Castilla y León el número de beneficiarias asciende a 22.841. León, con 4.810, es la provincia con mayor número de perceptoras.
Asegura el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que “esta norma, entre otras, ha permitido que España haya reducido la brecha de género en pensiones un 14 por ciento en los últimos años”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda