El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los pequeños comerciantes continúan la lucha por el resurgir del negocio

por Laura Martínez
29 de octubre de 2018
en Segovia
La calle de José Zorrilla cuenta, actualmente, con un total de casi 170 establecimientos comerciales.

La calle de José Zorrilla cuenta, actualmente, con un total de casi 170 establecimientos comerciales. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

A pesar de que los políticos, a nivel nacional, argumentan que ya finalizó la profunda crisis económica sufrida en todo el territorio nacional desde el año 2008, el comercio tradicional segoviano continúa sin sentirlo.

Las calles más comerciales de la capital — calle de José Zorrilla, avenida del Acueducto y la conocida por todos los locales como calle Real (calle Cervantes – calle Juan Bravo – plazuela del Corpus – Calle Isabel la Católica) — siguen en su dinámica de cierre y pérdida de comercios tradicionales o pequeños establecimientos en pro de la apertura de tiendas dependientes de cadenas o franquicias nacionales e internacionales.

Los pequeños comerciantes segovianos, los de siempre, que regentan establecimientos dedicados a la alimentación, zapaterías, tapicerías, papelerías, ferreterías, entre otros, se ven obligados a ‘echar el cierre’ ya que les resulta muy complicado competir con los precios que ofrecen las grandes superficies así como con la comodidad de las compras por internet.

“La competitividad es uno de los problemas más importantes que sufren los comercios tradicionales hoy en día”, comentó, Juan Manuel Muñoz, presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS). “Hace unos años, el poder de las grandes superficies y de la venta online era mucho menor, además, todavía nos encontramos en un momento económico muy delicado y eso no nos favorece. El comercio tradicional no vende como debería vender”, añadió Muñoz.

Valoración que fue secundada por Roberto Manso, presidente de la asociación ‘Comerzio José Zorrilla’, quien, al ser preguntado por la situación comercial y económica de los establecimientos de la conocida calle de la capital, señaló que “es imposible negar que los comercios tradicionales están desapareciendo por momentos. Los locales se los quedan las franquicias que sí que aguantan por diversas razones”.

Para Manso, la situación económica desfavorable y “el tema de las ventas por internet” son los factores que “se están comiendo el aumento de ventas que pudiera haber en el pequeño comercio”. Sin embargo, el presidente de ‘Comerzio José Zorrilla’ amplía el radio de infección (de las ventas online) a los “comercios no tan pequeños” cuyo volumen de ventas “tampoco es tan grande como el que ha venido siendo siempre”.

Opinó, también, que la trayectoria en ventas del comercio tradicional, desgraciadamente, “siempre ha sido descendente y sigue siéndolo”. Según el presidente de la pequeña asociación de comerciantes, la crisis “puede que se haya acabado para sectores como el turístico o la construcción pero no para el comercio y, me temo, que no va a acabar”.

Estrategias

“No creo que haya ninguna estrategia, la estabilidad o no de los comercios tradicionales depende directamente de la situación económica”, consideró Muñoz añadiendo que “nada bueno puede salir de un crecimiento inferior al 5-10%, que es lo que debería ocurrir pero, ahora mismo, es imposible”.

“Para intentar mantener a nuestros clientes y que compren la mayor cantidad de producto posible, nosotros seguimos ofreciendo el trato personal, la garantía, la atención las explicaciones sobre el producto que compran, la cercanía, por supuesto, la proximidad. Lo que siempre ha sido la ventaja del comercio tradicional es tener el producto en el momento, normalmente, o encargarlo con una cierta seguridad. Uno de los problemas que hay en las compras por internet es que siempre puede haber sorpresas”, argumentó, por su parte, Manso, que regenta el conocido establecimiento ‘Todo Útil’ de la calle de José Zorrilla.

Las grandes superficies, en estos últimos tiempos, optan por ampliar su horario de apertura a domingos y festivos y que, con esto, aquellas personas a las que su jornada laboral les impida realizar sus compras durante la semana, tengan la opción de satisfacer sus necesidades durante los días no laborables de la misma. Sin embargo, los establecimientos comerciales de la calle de José Zorrilla, principalmente, descansan esos días e incluso los sábados por la tarde.

“Abrir los domingos, como hacen algunas grandes superficies, no jugaría a nuestro favor. Yo antes abría los domingos y en algunas fechas señaladas y observamos que no hay mucho trasiego de clientes por la calle. Los segovianos no tienen costumbre de salir de compras esos días. Además, los sueldos estipulados por el Convenio de Comercio a pagar en festivos es absolutamente imposible asumirlos”, confesó el propietario de ‘Todo Útil’.

Los comerciantes achacan la falta de aparcamiento como otro condicionante a la insuficiente evolución positiva de sus negocios. En José Zorrilla, se topan con el problema del cierre del parking subterráneo y con la zona de aparcamiento regulado (zona azul).

“El Ayuntamiento podría hacer bastantes cosas a favor de los pequeños comercios sobre todo en lo que se refiere al aparcamiento. En esta zona, sin aparcamiento, ni siquiera la gente de Segovia va a venir a comprar y, mucho menos, la de los pueblos. Para nosotros es vital que se reabra el parking de José Zorrilla. Además, nosotros pedimos la existencia de un autobús transversal que pase por la calle Antonio Machado y atraviese José Zorrilla que facilitaría la movilidad de toda Segovia”, comentó Manso.

Los comerciantes no pierden la esperanza ni cesan en sus esfuerzos por sacar a flote sus negocios de ‘toda la vida’. Continúan creando ofertas atractivas que satisfagan las necesidades de la población segoviana siempre amparándose en la calidad, la atención personalidad y la cercanía a los productos.

“Creo que hay que animar a la gente a comprar en los comercios de la ciudad porque ese dinero que gastan, beneficia a nuestra población. Si compras por Amazon, no repercute ni un céntimo en tu zona”, sentenció el presidente de ‘Comerzio José Zorrilla’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda