La asociación cultural, Corderitititito, organizó durante el pasado fin de semana su tradicional festival, convirtiendo a la villa segoviana en la capital nacional de la comedia. Corderitititito encontró su reflejo hilarante en Enluquecidos, el festival de mucho humor que se celebrará los días 30 y 31 de agosto en Luco de Jiloca, Teruel. El hermanamiento entre ambos festivales se materializó la noche del viernes, reivindicando el humor y la comedia en el medio rural, la risa en la calle y la imaginación de la España despoblada. Pero, además, detrás de esta iniciativa se encuentra un empeño mucho más ambicioso: despertar la idea de gracias a la unión entre pueblos y el asociacionismo en el medio rural, la mal llamada España Vacía, puede llegar a ser un lugar atractivo para venirse a vivir.
LOS PAYASOS DE LA TELE
Como prolegómeno al comienzo del Festival se creo la Escuela de Corderitititos, un lugar de humor y comedia intergeneracional, donde se ha enseñado a los niños y niñas del CEO Virgen de la Peña, las canciones de Los Payasos de la Tele y en la Residencia de Ancianos de Sepúlveda las personas residentes han recordado cuando cantaban estas canciones con sus hijos. Entre las actividades, destacó el homenaje a Fofó, Gaby y Miliki, ‘Los Payasos de la Tele’, que se desarrolló a lo largo del festival, coincidiendo, precisamente, con los 50 años de su primera aparición en Televisión Española.
El homenaje se llevó a cabo a través de las actuaciones de los descendientes de Gaby, Los Gabytos, el sábado por la mañana, con quienes se recrearon sus mejores canciones y con quienes el festival convocó la ‘Quedada Mundial de Payasos’ cantando ‘¡Hola, don Pepito! ¡Hola, don José!’. Para ello, la asociación repartió, gratuitamente, mil narices rojas de payaso entre todos los asistentes. Como parte del homenaje, también actuó el domingo Emilio Feijóo Aragón, hijo de Rita Irasema y nieto de Miliki, quien además participó activamente en el festival al presentar el Micro Abierto y dar el premio al mejor monólogo Tartera de Barro.
ACTUACIONES
La diversión estaba garantizada, ya que durante el Festival hubo actividades dirigidas a los pequeños de la casa, como las actuaciones del sábado de Zumbados de Teatro Atópico y Julián y Pendorcho, y el domingo la escritora y cuentacuentos Margarita del Mazo.
La plaza de España fue el escenario protagonista de las actuaciones del viernes, y en ella se pudo disfrutar de la Gala inaugural del Festival, que también homenajeó a los Payasos de la Tele, el monólogo de Xavi Daura, integrande del dúo VengaMonjas, o la música hilarante de Los Gandules. El sábado por la noche volvió el humor, la improvisación y la música a la plaza con Al Tran Tran.
Se sumó a estos el escenario de la plaza del Trigo, presentado por Raquel Torres y especialmente destinado al concurso de Monólogos Tartera de Barro, donde los ocho semifinalistas de este año optaron a 1500 euros y una tartera de barro. En el Micro Abierto, los aficionados del humor tienen la oportunidad de probarse ante el público. Avanzada la noche, y en este mismo lugar, se disfrutó del humor irreverente de Despotorre, dúo formado por Ane Lindane y Raquel Torres.
La organización Corderititititto corrió a cargo de la asociación cultural sin ánimo de lucro formada por vecinos, amigos e hijos de Sepúlveda. El empeño principal se vuelca en hacer un festival gratuito y en la calle, pero también hay alguna actuación en el teatro, como la de el gran Agustín Jiménez, el sábado por la tarde. Fuera del programa oficial del Festival y correspondiente a Circuitos Escénicos, el viernes actuó en el teatro Dani Fontecha.
