El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los partidos dan los primeros pasos de cara a las elecciones municipales

por VERONICA LABRADOR
18 de abril de 2018
en Segovia
Ayuntamiento-Segovia-Fachada_KAM6747

El próximo año habrá elecciones municipales y la Alcaldía de la capital se presenta muy reñida, ya que son muchos los partidos que presentará candidatura. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

A un año del inicio de la campaña de las elecciones municipales, en la capital segoviana se dan los primeros pasos para colocar, o descolar, a unos y otras en las candidaturas de las diferentes formaciones políticas al Ayuntamiento de la ciudad. Se trata de movimientos internos, de informaciones que ni se desmienten ni se confirman, de conversaciones de barra de bar o de declaraciones políticas intencionadas para socavar la moral del rival. De todo hay en esta viña del señor algo mustia en la que se ha convertido la sociedad segoviana. La ciudadanía necesita certezas y liderazgos fuertes y tiene por delante, si los dioses no lo remedian, una larga precampaña. Mientras tanto, nadie da la cara abiertamente para decir el “sí, quiero” ser el candidato o candidata —excepto Cosme Aranguren, que afirma que encabezara la lista de Centrados en Segovia al Ayuntamiento de la capital, “a no ser que mis compañeros me echen”—.

La ciudad se despertaba hoy con la noticia, no confirmada por la interesada, de que la actual portavoz del Grupo Popular, Raquel Fernández, no repetirá como candidata a la Alcaldía por motivos personales. Sin embargo, ella insistió después en rueda de prensa en que no toca en este momento hablar de esa candidatura. “Ni lo confirmo, ni lo desmiento, ni todo lo contrario”, señaló y, aunque reconoció que ha mantenido conversaciones con la dirección del Partido Popular en la provincia —“llevamos tiempo hablando”, dijo—, añadió que “son cosas que yo creo que no tienen que trascender”.
Al ser preguntada sobre si personalmente tenía tomada una decisión, al margen de que pensara hacerla pública, movió la cabeza negativamente y repitió que “en su momento hablaremos de ello”.

Fernández argumentó que “no hay ninguna prisa, cuando sea el momento hablaremos de ello con la misma naturalidad con la que lo hemos hecho siempre”, remitiendo a la estrategia marcada por su partido de anunciar a los candidatos electorales a principios de verano, aunque puntualizó que “no puedo controlar lo que se dice en la calle, ni lo que la gente habla o deja de hablar; en el momento en el que toque hablar de candidatos yo seré la primera en hablar”.

Relativamente sorprendida con el interés por conocer en este momento su decisión o la del PP, llegó a decir que entiende que el PSOE quiera poner el foco en este tema, en referencia a las declaraciones del portavoz socialista, Alfonso Reguera, en el sentido de que estaba haciendo méritos para volver a ser candidata, pero ella aseguró que se trata de un intento de los socialistas para desviar la atención.

Por su parte, la actual alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha manifestado en más de una ocasión, a preguntas de los periodistas, que todavía es pronto para decidir si se presentará o no como candidata a la Alcaldía en las elecciones de 2019. De hecho, ha asegurado siempre que es algo que depende no solo de su partido (PSOE), sino también de sus circunstancias personales, por lo que tendrá que valorar muchas cosas antes de dar el paso y postularse de nuevo, con el apoyo de los socialistas segovianos, a dirigir el Ayuntamiento de la capital.

También la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, María José García Orejana, considera que es “muy pronto” para hablar de candidaturas y sostiene que ni en el partido “ni personalmente yo” hay nada decidido.

Admite la líder de la formación naranja en el municipio que el crecimiento de Cs, no solo en las encuestas, sino también en afiliados y simpatizantes, según asegura, da alas al partido para pensar que puede hacer un buen papel en las próximas elecciones y recalca la buena sintonía que hay en este momento, no solo en el grupo municipal y en la ciudad de Segovia sino también en la provincia y en el ámbito autonómico.

“Estoy muy contenta con nuestro trabajo y creo que todavía puedo hacer muchas cosas por Segovia en este año” que resta de mandato corporativo, añade.

UNIDAD POPULAR Los otros partidos de izquierdas, Izquierda Unida y Podemos, también están trabajando ya de cara a las elecciones municipales de 2019 y lo hacen en una misma línea, aunque por separado de momento: la creación de candidaturas de unidad popular en las que se aúnen partidos políticos y movimientos sociales que defiendan intereses comunes para los ciudadanos.

Por parte de IU Segovia, Ángel Galindo —portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento—, afirma que “siempre hemos sido una organización abierta y con el objetivo de unir fuerzas, porque hay cosas que no podemos conseguir en solitario. Siempre hemos estado abiertos a confluir con otras fuerzas, ya antes de que surgiera Podemos (…) y nuestros objetivos son políticos, no que unas siglas estén por encima de otras, por eso estamos dispuestos a hablar con otras fuerzas”.

De cara a los próximos comicios, Izquierda Unida busca listas de unidad popular, para lo que “hay que crear un programa de objetivos y ahí sí estamos defendiendo nuestras ideas políticas, para combatir las ideas de derechas que nos están suponiendo munchos recortes, y en este espacio entra Podemos —dice en referencia al pacto nacional alcanzado para concurrir a las pasadas elecciones—, pero también Equo y otros movimientos sociales de defensa de la sanidad, la educación… Hay que sumar a todos esos actores para unir a la mayor cantidad de gente posible. La confluencia es una forma de sumar fuerzas y que la gente se sume así a las acciones políticas”.

Respecto a si repetirá como candidato a la Alcaldía de Segovia, explica que “no es un tema que hayamos hablado en IU, sino que estamos generando ahora estos espacios de confluencia con los movimientos sociales. Yo a nivel personal creo que hay que crear primero estos espacios y luego ya veremos si tengo que seguir al frente o no”.

Una idea similar defiende Podemos, que por primera vez en su historia se presentará a las elecciones municipales. La procuradora por Segovia, Natalia del Barrio, también asegura que “nos vamos a apoyar en todas las organizaciones sociales y políticas para tratar los temas que interesan a los segovianos. No se trata de un nombre, sino de espacios concretos de trabajo para mejorar la calidad de vida de los municipios y a nivel autonómico”.

Por ello, explica, aun no se ha determinado un candidato que encabece la lista que presentará Podemos, sino que “serán los inscritos los que decidan en las primarias el candidato. Lo primero es buscar las temáticas comunes, las ideas y los proyectos que haya para la ciudad de Segovia; los nombres son secundarios. Queda un año, hay muchas personas que podrían entender que pueden hacer este papel, ya que es una responsabilidad muy grande, pero al final es la gente la que votará en las primarias y la que decidirá quién va en cabeza”.

Así las cosas, todas las opciones parecen estar abiertas de cara a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo año. Lo que sí parece claro es que la Alcaldía volverá a estar reñida, ya que cada vez son más los jugadores que entran en el partido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda