El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los paisajes con figuras de Roberto González reabren el Torreón de Lozoya

por Redacción
6 de septiembre de 2020
en Segovia
La exposición pone de manifiesto el particular universo creativo del pintor gallego. / ROCÍO PARDOS

La exposición pone de manifiesto el particular universo creativo del pintor gallego. / ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Torreón de Lozoya recupera su actividad expositiva a partir de este fin de semana para ofrecer una muestra retrospectiva del artista Roberto González Fernández (Monforte de Lemos, 1948), uno de los creadores más reconocidos de la figuración contemporánea tanto a nivel nacional como internacional.

‘Roberto González Fernández. paisajes con figuras/figuras con paisajes’ ha sido posible gracias a la colaboración de Bankia y la Fundación Caja Segovia, que ha materializado el deseo de este artista de volver a Segovia 45 años después de haber realizado una de sus primeras exposiciones en La Casa del Siglo XV, por mediación del desaparecido pintor segoviano José Manuel Contreras, según han informado ambas entidades a través de una nota de prensa.

La muestra está integrada por más de 70 obras, en su mayoría óleos, aunque también se incluye alguna estampa y piezas de fotografía digital, que recorren cronológicamente desde 1975 a 2020.

Dado que se trata de un artista que trabaja fundamentalmente en base a series temáticas, la exposición está organizada por grupos temáticos de obras, entre las que se incluyen aquellas que más celebridad han brindado a este creador: ‘Holyrood’, ‘Vanitas’, ‘De Amor y Muerte’, ‘Segundo Alfabeto’, ‘In Memoriam’, ‘Políticamente incorrecto’, ‘Maldito Oro Negro’ o la más reciente, completada durante el reciente periodo de confinamiento, ‘Apocalipsis 7.1’, que se presenta por vez primera en esta muestra.

Roberto González Fernández estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid entre 1969 y 1974; tres años después se trasladó a Edimburgo (Escocia). A partir de entonces y hasta la actualidad, vive de su pintura, alternando temporadas en la capital escocesa y en Madrid.

Aunque fundamentalmente pintor, en menor medida también ha trabajado con la fotografía y los formatos digitales. Su pintura es “de un gran realismo formal, cultivando una temática que incorpora contenidos de protesta, irónicos u oníricos, sobre una base en la que la figura del cuerpo humano está habitualmente presente”.

Su primera muestra se celebró en 1967, en la galería coruñesa Artes, seguida en 1975 por la celebrada en La Casa del Siglo XV de Segovia, considerada por el pintor como su primera exposición importante.

A partir de entonces, muchas exhibiciones han tenido lugar en Escocia y el Reino Unido, donde expone anualmente, y otras en diversas ciudades españolas y extranjeras (París, Ámsterdam, Barranquilla -Colombia-, Madrid, San Sebastián, Murcia, La Coruña, Barcelona, Vitoria, La Haya, Cádiz o Bolonia).

Su obra forma parte de colecciones españolas como Caixanova, diputaciones de La Coruña y Cádiz, Museo de Bellas Artes de La Coruña, Fundación Argentaria, Comunidad de Madrid, Calcografía Nacional, Fundación Lorenzana, Ministerio de Cultura, Museo Municipal de Madrid, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Ministerio de Asuntos Exteriores, Fundación La Caixa, Centro Atlántico de Arte Moderno o Academia de Bellas Artes de San Fernando, y extranjeras (Edinburgh City Art Center, Museo Hunterian, AT & T Art Collection de Nueva York, Museo Kelvingrove de Glasgow, Cincinnati Art Gallery, Scottish Arts Council Collection, New York Public Library Print Collection, Colección Forbes de Nueva York, Victoria & Albert Museum de Londres, entre otros).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda