sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los pacientes de Castilla y León tienen 100 días de espera para ser operados, 21 menos que la media en España

El mayor tiempo de espera se localiza en Traumatología, con 140 días, seguida por Neurocirugía (139 días) y Cirugía Plástica (114 días)

por EL ADELANTADO
16 de octubre de 2024
en Castilla y León
Pacientes en lista de espera quirúrgica.

Pacientes en lista de espera quirúrgica.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

Los pacientes de Castilla y León tuvieron que esperar 100 días de media para ser operados durante el primer semestre de 2024, 21 menos que en el conjunto de España, con un total de 30.038 personas inscritas en la Comunidad. La cifra global de pacientes inscritos para una operación ascendía a 848.340 pacientes a nivel nacional, según los datos procedentes del informe de listas de espera del Sistema Nacional de Salud facilitado por el Ministerio de Sanidad.

El documento indica, en relación a la tasa por cada 1.000 habitantes, que la Comunidad registra el sexto mejor resultado, con 12,99, lo que la posiciona por debajo de la media estatal, con 17,93, y solo superada por Madrid (10,06), País Vasco (10,18), Baleares (10,37), Comunidad Valenciana (10,90) y Navarra (12,97).

Del total de 30.038 pacientes en la Comunidad, el servicio de Traumatología contabiliza el mayor número, con 10.603, seguido de lejos, prácticamente la mitad, por Cirugía General y de Digestivo, con 5.295, Oftalmología (4.404), Otorrinolaringología (3.036) y Urología (2.732). A la cola se localiza Cirugía Torácica y Cardiaca, con 75 y 122 pacientes, respectivamente.

En concreto, el mayor tiempo de espera se localiza en Traumatología, con 140 días, seguida por Neurocirugía, con 139 días; Cirugía Plástica (114 días) y Urología (103 días). Todas ellas por encima de la media total en el conjunto de Castilla y León, que se cifra en los 100 días, mientras que Dermatología, con 21; Cirugía Torácica, con 31; Oftalmología, con 42, y Cirugía Cardiaca, con 45, son aquellas que registran tiempos de espera más reducidos.

 

Consultas

Por su parte, Castilla y León ocupa el sexto lugar con mayor número de pacientes en lista de espera de consultas (174.221), siendo Andalucía la autonomía con mayor número, 848.787 personas, mientras que Madrid y Cataluña se encuentran en segundo y tercer puesto, con 828.698 y 537.839 pacientes, respectivamente.

Por tipo de consulta, Oftalmología es aquella que engloba mayor lista espera, con 33.139 pacientes, seguida por Traumatología, con 32.913, ORL, con 16.181, y Dermatología, con 14.912. A la contra está Cardiología, con 5.262 pacientes.

Así, de los 80 días de tiempo medio de espera de consulta en la Comunidad, Traumatología vuelve a ser aquella que se encuentra en primer lugar, con 105 días, y con Oftalmología muy cerca, con 101. Tras ellas está Digestivo (82), Dermatología (75) y Neurología y Urología, ambas con 71. Por su parte, Cirugía General y Digestiva y Ginecología, con 43 y 47, respectivamente, se localizan a la cola, según los datos facilitados por el Sistema Nacional de Salud.

 

Fidelización de residentes

La Consejería de Sanidad convoca la segunda edición del programa de fidelización y captación del talento de residentes que finalizan la formación sanitaria especializada en el Sistema Nacional de Salud. En total, oferta 61 plazas, 55 en las especialidades hospitalarias y seis en Medicina Familiar y Comunitaria. Los interesados accederán a un contrato de hasta tres años de duración, durante el que podrán optar a formación de posgrado e investigación, según recoge la orden que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

El plazo de presentación de solicitudes es de diez días a contar desde mañana. Los participantes deberán adjuntar la documentación acreditativa de sus méritos y el informe de su Comisión de Docencia. Una vez establecido el orden por especialidad y por puntuación obtenida, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional procederá al llamamiento, en un acto telemático desarrollado a través de la plataforma Microsoft Teams, que tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 10 horas.

En el caso de Atención Primaria, Sanidad ofrece dos plazas en la Gerencia de León, una en Salamanca, una en Soria, una en Valladolid Oeste y una en Zamora.

Por especialidades, el programa incorpora una plaza de alergología, una en anatomía patológica, dos de anestesiología y reanimación, una de análisis clínicos y bioquímica clínica, tres de aparato digestivo, una de cirugía ortopédica y traumatología, una de endocrinología y nutrición, cuatro de geriatría, dos de hematología y hemoterapia, dos de medicina del trabajo, tres de medicina interna, una de medicina nuclear, tres de medicina preventiva y salud pública, cinco de nefrología, tres de psiquiatría, dos de radiodiagnóstico, dos de reumatología y tres de urgencias hospitalarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda