El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los nuevos Estatutos del PSOE obligan a presentar 1.129 avales

El proceso, al que están convocados 9.400 militantes, comienza en un mes con la duda de si habrá candidatura de unidad o un duelo en las urnas

por El Adelantado de Segovia
8 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Luis Tudanca en la inauguración del 41 Congreso Federal del PSOE.

Luis Tudanca en la inauguración del 41 Congreso Federal del PSOE.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

J.A. / ICAL

La batalla por el liderazgo de PSOE de Castilla y León cotiza al alza para quien pretenda dar un paso adelante en un escenario todavía abierto. En este caso, si existiera más de un aspirante, tendría que reunir un mínimo 1.129 avales entre las bases del partido para poder ir a un duelo en primarias. De esta forma, se endurece el acceso de listas alternativas a la competición orgánica que comienza dentro de justo un mes, el 7 de enero de 2025, cuando se abre el plazo de presentación de las precandidaturas.

El cambio, según fuentes socialistas consultadas por Ical, llega impuesto por los nuevos estatutos, salidos del 41 Congreso Federal de Sevilla, que tras el debate de las enmiendas de los territorios aumentan del seis al 12 por ciento el número de avales mínimos para ser candidato a las secretarías autonómicas. Esto, traducido al PSOE de Castilla y León, supone pasar de 565 apoyos al doble, 1.129, puesto que el censo que regirá en el proceso orgánico es de 9.411 militantes.

Asimismo, el PSOE también eleva el límite de avales máximos, que pasa del diez por ciento anterior al 15, lo que supone que como mucho se podrán registrar 1.411 firmas de apoyo a la precandidatura. Además, como novedad, el partido no pedirá reunir avales en el caso de que exista un único precandidato, que se proclamará de forma automática como secretario general, lo que ahorrará al elegido el periplo por las agrupaciones provinciales y locales para pedir el respaldo de los militantes socialistas.

El PSOE, que celebró por primera vez primarias en 1998 en el duelo de Josep Borrell y Joaquín Almunia, y repitió en 2014 en Castilla y León con la llegada de Luis Tudanca a la dirección autonómica, ha ido elevando el umbral de avales. Si para el Congreso del PSCyL de 2017 el mínimo exigido era el dos por ciento de los respaldos del censo, en 2021 en Valencia se retocó al alza, hasta el seis por ciento, y ahora, en Sevilla, se sube al 12 por ciento.

Las nuevas reglas de juego regirán también para los procesos provinciales que se producirán en cascada tras el XV Congreso Autonómico, que tendrá lugar el 22 y 23 de febrero en Palencia. Según marcan los estatutos, se celebrarán a continuación dentro de un plazo de seis meses, en el que no computa agosto. Así, de acuerdo al artículo cinco, en el caso de registrarse en una provincia más de una precandidatura, los avales mínimos exigidos serán el 15 por ciento del censo, con un máximo del 20 por ciento, frente al 12 y al 15 por ciento anteriores.

Las piezas comienzan a moverse en todos los frentes dentro del PSOE de Castilla y León. Aunque el actual líder, Luis Tudanca, repite el mensaje de que el 7 de enero comunicará la decisión, que ya tiene tomada, las reuniones y contactos con los considerados como fieles a su equipo van sucediéndose tras el pasado fin de semana en Sevilla, donde exhibió el “respaldo” de la militancia, pero también de Pedro Sánchez, tras mantener una reunión larga en la que ambos pudieron hablar cara a cara.

En el sector crítico con la actual dirección tampoco se quedan quietos. Siguen esperando un gesto “de generosidad” de Tudanca y que abandone la carrera, tras verse sin los apoyos suficientes, lo que despejaría el camino al soriano Carlos Martínez, que no cierra la puerta a liderar el PSCyL, pero que tampoco confirma si lo hará, más allá de apelar al diálogo y la unidad. Creen que demostraron músculo en la capital andaluza con los cuatro puestos adjudicados en el Comité Federal y la presencia en la Ejecutiva de Sánchez del leonés Javier Alfonso Cendón, del vallisoletano Javier Izquierdo y del ministro Óscar Puente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda