El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los niños serán el público objetivo del centro arqueológico de Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
19 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
Patio de la antigua cárcel vieja de Cuéllar

El suelo del patio de la cárcel vieja se cubrirá de hormigón impreso para el futuro centro arqueológico./c. núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

La conocida como cárcel vieja será próximamente un centro arqueológico que atraiga a los visitantes y escolares a la villa. Así lo anunciaba la concejal de Turismo, Nuria Fernández; dentro de las modificaciones presupuestarias realizadas, hay una partida destinada a este centro arqueológico sobre el que se lleva trabajando desde el mes de junio de 2018. Hasta ahora no se había destinado ninguna partida para sufragar algunas de las actuaciones que se han de llevar a cabo y que son “imprescindibles para abrir el centro”, como explicó Fernández. Se trata de dos partidas, y la primera va destinada al suelo de patio de la cárcel, que se dispondrá de hormigón impreso y color piedra. La otra partida irá destinada al mobiliario que se necesitará en el interior.

“La intención de este centro de arqueología es dar a conocer todos esos recursos arqueológicos que están diseminados por toda la localidad: necrópolis de San Martín y San Esteban, el lagar de San Basilio o Tenerías, son vestigios arqueológicos que no se conocen y “Cuéllar está minado de ellos”. La concejal explicó que se quiere mostrar dónde ha habido descubrimientos y enseñar a los más pequeños qué es y para qué sirve la arqueología, además de qué es lo que se descubre con ella. Se hará a través de un taller, de forma práctica, cómo se hacen los trabajos de arqueología y cómo se puede descubrir la historia con ella.

Este sería un nuevo recurso turístico que aún no tiene fecha. Está destinado a completar las visitas turísticas de los más pequeños, sobre todo enfocado a los más pequeños, que en su currículo incluye la arqueología. La visita a Cuéllar quedaría bastante completa, ya que en el Castillo conocerían la Edad Media a través de las visitas teatralizadas infantiles, y entenderían cómo se vivía en esta época a través de los talleres de arqueología. Así lo comentó la concejal, que a pesar de no tener esa fecha concreta, espera que tras aprobar las partidas económicas se concluyan los trabajos para mayo. La idea estaba pensada para un plazo anterior que comprendiera este curso, pero se ha retrasado. En cualquier caso, se orienta también a talleres para el verano.

En principio está enfocado a los colegios, pero una vez se compruebe cómo funcionan los talleres, se podría abrir a los alumnos de instituto. “Es algo nuevo y queremos empezar por un público que conocemos mejor, aunque luego s adapten las actividades”, añadió. Lo que sí está pensado ya es la distribución en dos grupos por visita. Uno de esos grupos conocerán la zona de arqueología de San Esteban, la de San Martín, el lagar y Tenerías, explicando el resto de descubrimientos realizados en las calles de Cuéllar. Por otro lado el segundo grupo, estaría en el centro de arqueología realizando los talleres de excavaciones arqueológicas, pensados específicamente para el público infantil, que se pondría en el papel de un verdadero arqueólogo. Previamente, habrá una explicación conjunta para todos los alumnos, para que puedan hacer por grupos su itinerario. Dentro de estos trabajos que la Concejalía de Turismo está realizando, se están construyendo unos cajones amplios donde cada niño podrá realizar su excavación.

Completará este centro una pequeña parte de exposición con piezas reales y recreaciones de otras, aunque aún están por definir los elementos que conformarán esta parte del nuevo centro arqueológico de Cuéllar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda