El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los niños piden tener voz en Europa

por S.G.H
10 de mayo de 2022
en Segovia
Concejales de casi todos los grupos políticos asistieron al acto institucional celebrado ayer en la Plaza Mayor. / Nerea Llorente

Concejales de casi todos los grupos políticos asistieron al acto institucional celebrado ayer en la Plaza Mayor. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Subían en hilera por la Calle Real, felices con sus banderitas de Europa, como si fuera fiesta. Y en cierto modo lo fue. El 9 de mayo, Día de Europa, se celebró en la Plaza Mayor con un acto institucional, iniciativa del Ayuntamiento, en el que participaron cerca de 200 alumnos de tres colegios públicos de la capital: San José, Santa Eulalia y Villalpando. Algunos escolares tomaron la palabra para reivindicar sus derechos y pedir a los responsables políticos de la Unión Europea que les den voz a la hora de diseñar sus políticas, además de abogar por el mantenimiento de la paz, la conservación del planeta y el acceso de los niños a las competencias digitales preservándoles de agresiones online.

En España, el 9 de mayo no entra dentro del calendario de días festivos a efectos laborales pero desde 1985 es la fecha en la que los 27 estados que integran la Unión Europea conmemoran su germen, sus comienzos. En esa fecha de 1950, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, hizo una declaración en la que proponía la creación de una Europa organizada como requisito imprescindible para el mantenimiento de las relaciones pacíficas entre países después de la Segunda Guerra Mundial.

Esa fecha simbólica fue elegida como Día de Europa y Segovia lo celebra desde 2005, año en el que se creó la oficina Europa Direct local, que forma parte de una red de oficinas de información y divulgación de los valores europeos, de sus instituciones y de sus políticas. Este centro municipal, adscrito ahora a la Concejalía de Agenda Urbana y Fondos Europeos, de reciente creación, está cofinanciado por la Comisión Europea y solo en España la red agrupa a 400 oficinas similares.

El acto institucional comenzó a las 11 de la mañana en la elipse de la Plaza Mayor, junto al quiosco de música, con los escolares sentados alrededor y presidido por la alcaldesa, Clara Luquero, acompañada por una nutrida representación de la corporación municipal, entre la que se encontraban los portavoces de PP, Ciudadanos y Podemos.

Precisamente, la alcaldesa fue la encargada de dar lectura a un manifiesto institucional, un texto que ha sido consensuado por los cinco grupos políticos que tienen representación en el Ayuntamiento de Segovia: el Socialista, el del Partido Popular, Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos-Equo.

Luquero comenzó leyendo con una cita de la citada declaración de Schuman en 1950: “La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equivalentes a los peligros que la amenazan” y concluyó con otra del humanista segoviano Andrés Laguna: “Europa, Europa vuelve en ti, no hay fuerza en la desunión”. En el manifiesto, los representantes políticos municipales advierten que nos enfrentamos a un año sin precedentes por la agresión de Rusia contra Ucrania. “Un enfrentamiento que ha marcado el calendario de todos los ciudadanos y que ha puesto en riesgo la estabilidad de la Unión Europea”.

“Segovia es Europa, estamos con Ucrania y su pueblo”, dice el texto en el que el Ayuntamiento reitera su apoyo a los ucranianos sin olvidar la pandemia de Covid-19, “que persiste en nuestros días”.

Hace referencia, expresamente, a los fondos NextGenerationUE, fondos europeos para la recuperación económica y social tras los duros efectos del coronavirus en las economías de los países europeos.

También contiene el manifiesto un guiño a los más jóvenes, como los presentes en la Plaza Mayor, porque 2022 ha sido declarado Año Europeo de la Juventud, “un año dedicado a todos los jóvenes que, gracias a su solidaridad y empatía, llenan de esperanza la vida después de la pandemia. Necesitamos a los jóvenes, porque son ellos quienes construirán el futuro de Segovia y de Europa, convirtiéndolos en lugares más saludables, más fuertes y más justos”.

En el ámbito más local, la alcaldesa, en nombre del Ayuntamiento, afirmó que “queremos afrontar los retos del futuro de forma conjunta en el marco de la Unión Europea y por ello, todos los grupos políticos aquí representados, queremos institucionalizar nuestro apoyo a la historia, el presente y el futuro de la UE a través de este acto y los que se realizaran en nuestra ciudad con motivo de este 9 de mayo”. Referencia a las actividades que a lo largo de la semana el centro Europe Direct Segovia desarrollará en colegios segovianos para acercar la historia, prioridades y objetivos de la UE a su alumnado, así como el espectáculo de magia educativo ‘Europa es magia’, a cargo del mago segoviano Héctor Sansegundo.

A continuación, un buen número de niños y niñas de los tres colegios presentes ayer en la Plaza Mayor tomaron la palabra para dirigir una serie de mensajes y peticiones a los responsables de la Unión Europea, agradecidos por los valores que permiten una convivencia democrática y el acceso a derechos generales como la sanidad, la educación o la vivienda, entre otros, así como algunos más concretos dirigidos a la infancia, como un trato justo por parte de toda la comunidad educativa: padres, profesores, etc.

Desde el Colegio Santa Eulalia, por ejemplo, enumeraron una serie de propósitos aunque advirtieron que para ello necesitan “la ayuda de los adultos”. A su vez, los de Colegio Villalpando advirtieron que quieren que se reduzcan las emisiones contaminantes a la atmósfera “para mantener la vida en el planeta y que cuando seamos mayores tengamos un planeta mejor”.

El acto finalizó con el izado de la bandera de Europa por tres de los escolares asistentes, uno por cada centro educativo, mientras un quinteto sinfónico de la Unión Musical Segoviana interpretaba el Himno de Europa y los 200 niños alzaban sus manos moviendo rítmicamente sus banderitas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda