El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los naturales de Talavante y la elegancia de Ortega

por Alejandro Martín
23 de mayo de 2024
en Nacional
Detalle por abajo de Alejandro Talavante, al primer toro de Puerto de San Lorenzo. / EFE - JUANJO MARTÍN

Detalle por abajo de Alejandro Talavante, al primer toro de Puerto de San Lorenzo. / EFE - JUANJO MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La falta de raza del encierro cinqueño de Puerto de San Lorenzo condicionó la tarde de este jueves de la Feria de San Isidro. Aun así, la ganadería salmantina echó un primer toro con clase, al que Alejandro Talavante cortó una oreja tras una importante faena que sobresalió por los naturales. El sevillano Juan Ortega destacó por su elegancia y dejó detalles de impronta. Completó la terna el toledano Tomás Rufo, firme ante un manso.

Abrió la tarde un toro en la línea Lisardo Sánchez, frío, abanto y distraído, que una vez que Talavante le enseñó a embestir con el capote metió la cara con humillación y nobleza. En la suerte de varas apenas se simuló la suerte, sin entrega, pero el inicio de la faena de muleta de Talavante fue importante. En los medios y al natural. Enganchó pronto al público y aprovechó la clase del astado, sobre todo por el lazo izquierdo, para pasárselo muy cerca. Se fue quedando corto el animal y el extremeño intentó mantener el interés con otra remesa de naturales de su firma. Estocada al ‘semi-encuentro’ y pañuelos al aire: oreja.

El cuarto fue un toro bravo en el caballo y pronto en la muleta, pese a evidenciar ciertos problemas en las patas. Tenía nobleza, pero iba al paso y pegaba un brinco que condicionó prácticamente toda la lidia. Talavante intentó hacer un esfuerzo, sin opciones, y terminó sin lucidez su primera comparencia en San Isidro.

Juan Ortega
Juan Ortega. / PLAZA 1

MADRID VE A ORTEGA

Dos verónicas como prólogo a su actuación dejó Ortega al segundo, un toro serio por delante, abierto de cara y bajo. Empujó en el peto del caballo, e incluso se castigó en exceso. Abanto, marcó la querencia en banderillas y manseó en los engaños del sevillano, sin lucimiento, y el torero abrevió.

El segundo de su lote tuvo menos remate. Más estrecho que sus hermanos, no gustó al público venteño más exigente, que pidió su cambio. Además, prontó evidenció su escasez de fuerza. El presidente, Eutimio Carracedo, consideró que no era para devolverlo y Ortega se tuvo que poner con él. Confiado el sevillano, resultó prendido en el inicio de la faena de muleta; cayendo de fea manera. Se recompuso el diestro de Triana para sacar lo poco que tenía el astado. Fue por el pitón derecho, donde tenía calidad, donde dejó pases de suma estética. La elegancia de Ortega, al servicio de Madrid. Resolvió la papeleta muy asentado y firmó detalles que alcazaron altas cotas. Terminó de media estocada y recogió una ovación a su labor. Tuvo que pasar a la enfermería, donde confirmaron dos puntazos.

Rufo
Tomás Rufo. / PLAZA 1

RUFO, AL PILLA PILLA

Por delantales recibió Rufo al tercero, que se dejó en el capote y metió los riñones en varas, aún sin picarle. Falta de raza y casta, el toledano intentó justificarse, en un trance largo y sin lucimiento.

El último, abierto de cara, salió distraído, pero fue a más y en banderillas metió la cara con clase. Las serie sde Rufo tuvieron intensidad, aunque el toro pronto marco querencia y se fue a tablas, dada la escasa raza que tenía. Pegado a la tapia lo toreó Rufo firme. Huía el astado y el toledano iba detrás. Un pilla pilla. Esfuerzo de Rufo, que sacó muletazos en cantidad para reafirmarse. Estocada desprendida, en un cierre de tarde en el que se llegó a pedir trofeo. Finalmente, saludó una ovación.

Ficha

Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid). 12º festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no hay billetes’. Toros de Puerto de San Lorenzo, cinco cinqueños, en tipo, pero bajos de raza.
Alejandro Talavante, oreja y silencio.
Juan Ortega, silencio y ovación.
Tomás Rufo, silencio y ovación tras petición.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda