El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los mosaicos de Aguilafuente

por Redacción
29 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
Paraje de la Villa Romana de Santa Lucía en Aguilafuente, donde aparecieron los mosaicos. / fermín de los reyes

Paraje de la Villa Romana de Santa Lucía en Aguilafuente, donde aparecieron los mosaicos. / fermín de los reyes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Si por algo se conoce a la villa de Aguilafuente dentro y fuera de la provincia de Segovia es por su Fiesta del Sinodal, primer libro impreso en España (1472) y por su villa romana de Santa Lucía (S.IV). El 29 de diciembre de 1967 a la hora del mediodía dos obreros, contratados por el Ayuntamiento, hacen una pregunta a los arqueólogos que allí se encontraban: ¿No será este el mosaico?, respuesta: ¡Sí! Muchos vecinos sabían de la existencia de un mosaico romano en el paraje agrícola de Santa Lucia entre cimientos y muchas piedras que salían cuando se introducía un poco más el arado romano. El más experto era el veterinario de la población Ricardo García Sebastián aficionado a la arqueología, que a requerimiento de Antonio Mollinedo Pérez, inspector veterinario y también aficionado a la arqueología y vecino de Segovia, de vez en cuando visitaba la zona.

Con el impulso del programa televisivo ‘Misión Rescate’, que comenzó en 1967, se implicó a los centros escolares de Primaria en la recuperación del Patrimonio Histórico de España. Este reto fue recogido en Aguilafuente por el director del Centro Escolar de Niños, José Martín Pascual (había otro Centro de Niñas). Este director, en una labor de investigación en archivos y bibliotecas, recogió información e implicó a las autoridades municipales y posteriormente a las provinciales como la Diputación. Las excavaciones continuaron a lo largo del año 1968 descubriéndose más de doscientos enterramientos visigodos, aprovechando las dimensiones de la villa romana. Todo esto llevó al Grupo de Rescate 349 de Aguilafuente, a ganar el Trofeo de Plata y luego de Oro a nivel nacional del concurso televisivo ‘Misión Rescate’. Este grupo estaba compuesto por niños de 12 y 13 años que fueron premiados con un estupendo viaje por Extremadura y Andalucía.

Quisiera citar sus nombres en esta fecha tan señalada: Ramón Migueláñez Jordán ya fallecido, José Alonso Alonso, Juan José García Gilsanz, Ángel Arribas Gilmartín, todos con 13 años, y Juan Jesús Díez Sanz con 12 años. Hoy ya son adultos entrados en los sesenta pero que no olvidan aquellos días. Tampoco olvidan aquellas fechas las personas que todavía viven en la población y que con su azadón al hombro se recorrían los más de tres kilómetros de distancia a la villa romana. Colaboró todo el pueblo con una gran ilusión y con un sentimiento de que estaban contribuyendo a hacer algo importante para el futuro.

No se equivocaban porque todo el potencial turístico de Aguilafuente y por tanto de su futuro depende y va a depender del desarrollo de aquellos mosaicos que una mañana del 29 de diciembre de 1967 salieron a la luz en el paraje de Santa Lucía.

El único testimonio que se tiene de esta fecha es el artículo del periódico provincial de Granada ‘El Ideal’ que en su página 14 del sábado 20 de julio de 1968 recoge una entrevista al Grupo de Rescate de Aguilafuente, en la que su director José Martín Pascual da la fecha del descubrimiento de los mosaicos: 29 de diciembre de 1967.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda