El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los milagros de San Frutos recorren el Camino

por EL ADELANTADO
23 de octubre de 2019
en Segovia
13 1 camino san frutos presos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Durante cuatro etapas los internos del Centro Penitenciario de Segovia van a recorrer a lo largo de la semana el Camino de San Frutos acompañados de los milagros que se le atribuyen al Santo eremita, patrón de la ciudad. Entre la historia y la leyenda, los episodios milagrosos servirán de hilo argumental para analizar comportamientos y promover actitudes positivas con las que los reclusos pueden afrontar su vida fuera de los muros de la prisión y alejados del consumo de drogas.

La primera etapa, recorrida el lunes discurre entre Segovia capital y Basardilla, 18 km separan ambas localidades. En cuanto abandonamos la capital , aparece la primera joya del camino, la Iglesia de la Vera Cruz, de estilo románico que es Bien de Interés Cultural y un gran atractivo turístico segoviano.

La ruta continúa sorteando la carretera de circunvalación para llegar a Espirdo donde tiene lugar la primera parada para sellar en el Ayuntamiento la “cartilla del peregrino”. Por la vía peatonal llegaron a Tizneros pueblecito segoviano por donde pasa el camino que nos lleva directamente a Basardilla después de cruzar el arroyo Polendos y continuar por caminos muy bien señalizados.

En la primera etapa, internos y voluntarios reflexionaron sobre el milagro que se atribuye a San Frutos de una mujer al ser atacada por su marido celoso, que le arrojó al vacío en un ataque de celos en las Hoces del Duratón; y la intercesión del santo detuvo milagrosamente su caída.

Así, se ha puesto en común las veces que a lo largo de su proceso de deshabituación han sido capaces de pedir ayuda y las consecuencias que les trajo, valorando así la importancia de pedir ayuda en los momentos difíciles del proceso.

La segunda etapa, de 22 kilómetros, va desde Basardilla hasta Caballar. Santo Domingo de Pirón es el primer pueblo de la ruta, en la que se sella la ‘pajarera’ y siguiente parada en es la Iglesia románica de Tenzuela, joya del románico segoviano. Continúa el camino por la senda del “Rio Viejo” para desembocar en Carrascal de la Cuesta y de allí por caminos de concentración llegar a Caballar, donde Carmen, la alguacila del pueblo explica las famosas “Mojadas de Caballar”, y muestra la Iglesia parroquial donde se guardan las reliquias de San Valentín y Santa Engracia, hermanos de San Frutos cuyas calaveras son objeto de las rogativas para la lluvia en tiempos de sequia.

En esta etapa, el grupo de peregrinos reflexionó sobre la milagrosa intervención de San Frutos para evitar la profanación de una Sagrada Forma por parte de un hombre que renegaba de la Eucaristía. En este caso, el milagro sirvió para reflexionar sobre el respeto a las creencias y la tolerancia. Los internos han ido contado sus experiencias, y cómo en prisión es fundamental respetar al diferente y ser tolerantes unos con otros.

Los ocho internos están acompañados por Andrés Ramos, coordinador responsable del programa, junto con Milagros Saez, coordinadora del Proyecto Loyola y los voluntarios de la Fundación Padre Garralda Juan Carlos Velasco, Jesús Hernández, Jesús de Frutos y Juan Antonio Rascon voluntario de Capellanía Católica, instituciones que junto a la Fundación Caja Segovia y Cruz Roja colaboran en el desarrollo de la actividad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda