Las próximas jubilaciones de muchos de los médicos de familia que atienen la Atención Primaria es uno de los puntos de preocupación del sector.
Así se lo han trasladado varios de los sanitarios pertenecientes al sindicato médico CESM-Segovia, encabezado por su presidente, Miguel Marina, a la presidenta del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz y al secretario Autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez. Junto a ellos han participado en una reunión el coordinador del PP, José Mazarías, y el vicesecretario de Políticas Sectoriales, y también sanitario, Luis Gómez de Montes.
Tanto Paloma Sanz, como Francisco Vázquez iniciaron el encuentro con los representantes de los médicos en Segovia expresándoles su gratitud por el esfuerzo realizado en el último año y medio en el contexto de pandemia mundial.
Según fuentes del PP segoviano, al Atención Primaria ha sido uno de los temas más recurrentes en el encuentro mantenido, sobre todo por el ajuste de plazas. Asimismo, en este ámbito los profesionales médicos han mostrado su preocupación por la jubilación en los próximos años de muchos de los médicos de Atención Primaria, algo que también ocurrirá en algunos de los servicios hospitalarios.
Los médicos también han querido exponer otras inquietudes como la rotación de los MIR, la renovación del material o la reposición del mismo, la implantación de nuevas tecnologías para hacer frente con mayor rapidez y precisión a las distintas necesidades médicas o la dificultad a la hora de encontrar a profesionales especializados en emergencias o urgencias, entre otros aspectos.
La presidenta del PP, el secretario Autonómico del PPCyL, el Coordinador y el vicesecretario del PP, además de su reconocimiento, trasladaron a los representantes de los médicos el esfuerzo presupuestario que el pasado año se realizó en sanidad, llegando al 7,5% del PIB autonómico.
Asimismo, desde el PP han querido dejar clara la voluntad del Gobierno de la Junta de Castilla y León, presidido por Alfonso Fernández Mañueco de fortalecer la Atención Primaria, pues es importante para los ciudadanos y, sobre todo, para el medio rural. En este sentido, también han querido hacer hincapié en que la radioterapia en Segovia dentro de la sanidad pública será una realidad pues, al igual que con la nueva infraestructura hospitalaria, se está trabajando para que sea una realidad cuanto antes. Este encuentro sentó las bases de nuevos contactos en el futuro entre el PP y los profesionales médicos que trabajan en la provincia de Segovia, para continuar analizando los avances en materia sanitaria.
