Los médicos insisten en la necesidad de crear un centro de media estancia para la provincia de Segovia, que complementaría al actual hospital. Esta demanda ya fue planteada a la Junta de Castilla y León antes de que comenzara la pandemia por el Covid-19, y tras la crisis sanitaria se ve aún más necesaria y urgente, ante un posible rebrote del coronavirus en los próximos meses.
El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert, explica que la provincia no puede perder la oportunidad, dentro del actual debate sobre un segundo hospital para los segovianos, de demandar como prioritaria una instalación de unas 150 camas, “en la que puedan ser atendidos los convalecientes que salen del Hospital General y necesitan un sitio para recuperarse”.
Sin duda, los profesionales consideran que la mejor opción, si hubiera medios y tiempo (por un posible rebrote del Covid 19), sería un centro hospitalario nuevo, “pero insisto en que no se puede perder la oportunidad actual, y desde el Colegio de Médicos apoyaremos cualquier ubicación de ese centro, siempre que se tenga en cuenta la que los técnicos consideren más adecuada”.
Desde el Consejo de Colegios Médicos de Castilla y León, en el que se incluye el de Segovia, también reclaman a la consejera de Sanidad que cuente con los profesionales sanitarios a la hora de tomar decisiones que les afectan. “Quieren hacerlo por el artículo 33, sin negociar ni con sindicatos, ni con colegios profesionales, ni tener en cuenta las observaciones de los científicos”, se lamenta Enrique Guilabert, ante la actitud de las administraciones y los partidos políticos, en general. “Nosotros estamos dispuestos a participar en la toma de una decisión que afecta a toda la provincia de Segovia”.
En estos momentos la situación enfrenta a aquellos que abogan por la recuperación del Policlínico de Segovia, la posibilidad de crear un centro adosado al actual Hospital General y un centro en una ubicación nueva. Los médicos aseguran que apoyarán lo que digan los técnicos, y urgen, de momento, a la creación de un centro de media estancia con más de un centenar de camas.
