El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los másteres de FP se impartirán a partir de noviembre

por Puri Bravo Alvarez
19 de julio de 2022
en Segovia
El Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI. / KAMARERO

El Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha dado luz a la implantación de los cursos de especialización de Formación Profesional en cultivos celulares y panadería y bollería industrial en el IES Ezequiel González y el CIFP Felipe VI.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado el pasado día 15 de julio la lista de todos los llamados másteres de la FP que se desarrollarán durante el curso 2022-2023 en Castilla y León. Se impartirán entre el mes de noviembre de 2022 y el mes de junio de 2023, dependiendo de su duración, según consta en la Resolución de 30 de junio de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial.

Estos cursos son conocidos en el argot educativo como los másteres de la Formación Profesional porque permiten a los egresados actualizar conocimientos. Su objetivo es ofrecer un complemento de formación para las personas que ya disponen de un título, para que puedan responder de forma rápida a las innovaciones que se produzcan en el sistema productivo, así como a ámbitos emergentes, según informa la Consejería de Educación.

La duración horaria de cada módulo profesional será la establecida en el currículo básico de los respectivos reales decretos que establecen los cursos de especialización. Se nombrará entre el equipo docente a una persona que ejerza como tutor y que será la encargada de la elaboración de las programaciones didácticas de los módulos profesionales que componen el curso de especialización, el seguimiento de las actividades de formación y evaluación, la información al alumnado de las características propias del curso, y la gestión de la documentación necesaria para llevar a cabo las acciones derivadas del desarrollo del curso de especialización.

Los centros, por su parte, deberán incorporar en su programación general anual un proyecto del curso de especialización, y el claustro de profesores y el consejo escolar, consejo social u órgano equivalente deberán ser informados por el equipo directivo del centro de los objetivos y características del proyecto o proyectos.

Las direcciones provinciales de educación, antes del 5 de septiembre de 2022, dictarán resolución con el número de plazas por curso de especialización, publicándola el mismo día de su dictado en su tablón de anuncios, y siendo objeto de publicidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), en los tablones de anuncios y en la página web de los centros docentes.

El número de alumnos en cada curso de especialización será de un mínimo de diez.

Los cursos de especialización incluyen materias como ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, que se impartirá en el IES Alonso de Madrigal de Ávila; inteligencia artificial y ‘big data’, que se desarrollará en el IES Vasco de la Zarza de Ávila; desarrollo de videojuegos y realidad virtual, en el CIFP Santa Catalina de Aranda de Duero; ciberseguridad en el CIFP Juan de Colonia de Burgos; panadería y bollería artesanales en el CIFP La Flora de Burgos; e instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet en el CIFP Simón de Colonia de Burgos.

De igual forma, el IES Astúrica Augusta de Astorga impartirá un curso de especialización en panadería y bollería artesanales; el IES Giner de los Ríos de León, uno sobre mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos; el CIFP Tecnológico Industrial de la capital leonesa, el relativo a fabricación aditiva; el CIFP Ponferrada, un curso sobre audiodescripción y subtitulación; y los CIFP Camino de la Miranda y el IES Virgen de la Calle de Palencia, uno sobre cultivos celulares y otro sobre panadería y bollería artesanales, respectivamente.

En Salamanca, se impartirán los cursos sobre mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos en el CIFP Río Tormes y desarrollo de videojuegos y realidad virtual en el IES Venancio Blanco. En Segovia, serán los relativos a cultivos celulares y panadería y bollería industrial en el IES Ezequiel González y el CIFP Felipe VI, y en Soria, sobre ciberseguridad y mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos en el CIFP Pico Frentes.

Valladolid acogerá cinco cursos experimentales: fabricación aditiva en el CIFP Juan de Herrera, ciberseguridad en el IES Galileo, Fabricación inteligente en el IES Julián Marías, digitalización del mantenimiento industrial en el IES La Merced e implementación de redes 5G en el IES Ribera de Castilla. Por último, en Zamora se impartirá audiodescripción y subtitulación en el IES La Vaguada y modelado de la información de la construcción en el IES Universidad Laboral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda