El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los más jóvenes aprenden a emprender

por El Adelantado de Segovia
5 de febrero de 2023
en Segovia
La CEO de Naturpellet, María José Tapia, conversó con un grupo de alumnos de Cooperativa Alcázar. / E. A.

La CEO de Naturpellet, María José Tapia, conversó con un grupo de alumnos de Cooperativa Alcázar. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Desde hace décadas se habla mucho de las relaciones entre universidad y empresa, o entre la formación profesional y empresa pero, sin duda, hace cinco años, la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) tuvo una iniciativa novedosa que ha tenido éxito y consiste en impulsar la cultura del emprendimiento desde las edades más tempranas, en institutos e incluso en colegios de la Comunidad Autónoma. La quinta edición de ‘Empresa Familiar en las aulas’ se acaba de poner en marcha y en la provincia de Segovia son 150 los alumnos que participarán, pertenecientes a tres centros educativos: el CEIP San Juan Bautista de Carbonero El Mayor, el IES Ezequiel González y el Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, donde precisamente arrancó el programa el pasado 11 de enero.

Para la puesta en marcha este programa de fomento del emprendimiento, EFCL cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y, en el caso de Segovia, son dos las empresas que abrirán sus puertas a los alumnos: Naturpellet y Grupo Tejedor Lázaro.

De esta manera, Empresa Familiar de Castilla y León vuelve a mostrar su compromiso con la formación y el fomento del emprendimiento entre los más jóvenes y a través de ellos trasladará a la sociedad la contribución de las empresas familiares, que representan el 66% del PIB regional y generan el 73% del empleo privado. Muestra también la importancia que en este tipo de compañías tienen valores como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo o el emprendimiento.

Para ello, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer en primera persona la trayectoria y actividad de 25 destacadas empresas familiares de la Comunidad Autónoma, gracias a las charlas que imparten sus responsables en los centros educativos y a la posterior visita de los alumnos a sus instalaciones, favoreciendo así un contacto directo entre el ámbito educativo y el empresarial.

Estas actuaciones también sirven para que los jóvenes conozcan las necesidades profesionales de las empresas, proporcionando a los estudiantes una orientación sobre su futuro laboral, con la Formación Profesional y el emprendimiento como principales opciones.

Con todo ello, el programa contribuye a reforzar de un modo práctico los contenidos de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento que forman parte del currículo académico de los estudiantes que participan en el programa, alumnos de 5º y 6º de Primaria, de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato.

Como complemento a las charlas y visitas, ‘Empresa Familiar en las aulas’ contempla también la convocatoria de la quinta edición del Concurso Escolar ‘Imagina tu empresa’, en el que pueden participar todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria de todos los centros educativos de Castilla y León, reforzando así la educación emprendedora entre los más pequeños.

Diseñado por EFCL, este programa fue implantado por primera vez en Castilla y León durante curso 2018-2019 y desde entonces cerca de 3.100 estudiantes de toda la Comunidad han podido conocer los valores de la empresa familiar, así como su papel y relevancia en la economía y sociedad.

En años posteriores, el programa se extendió a otras comunidades autónomas como Navarra, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Andalucía, Madrid, Euskadi, Extremadura y este año también llegará a Baleares y Cantabria de la mano de las respectivas asociaciones territoriales de empresa familiar.

Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de Castilla y León, la organización EFCL engloba a más de 170 empresas familiares de toda la región.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda