Los Reyes Magos, y su compañero de ilusiones Papa Noel, comienzan ya a preparar su visita a los millones de hogares de todo el mundo en las madrugadas del 25 de diciembre y del 6 de enero. Además de repartir regalos, este año quieren tener la oportunidad de atender en directo las peticiones infantiles y para ello la Asociación LP y Caja Rural han sumado sus esfuerzos para poner en manos de los niños segovianos las tecnologías más avanzadas para este mágico fin.
El proyecto ‘Ilusión Colectiva’ llega a Segovia por segundo año consecutivo para contribuir a «emocionar y transmitir sentimientos», según explicó el responsable de la Asociación LP Javier Arranz, que ayer presentó esta iniciativa junto a la directora de la Fundación Caja Rural Beatriz Serrano y el director territorial de Caja Rural Javier Oltra.
Este proyecto nacido en Segovia comienza a extender sus ramas a otras provincias de España, donde se ha mostrado interés por llevar el mensaje de ilusión y magia de los Magos de Oriente a través de esta singular idea. Un equipo de cerca de 30 personas hace posible desarrollar esta iniciativa que ya mira a Latinoamérica con países como Argentina, Colombia o México como futuros objetivos.
Desde el salón de casa y con un ordenador, los niños tienen la oportunidad de compartir una pequeña charla con su ‘rey’ favorito o con Papá Noel, en la que quedará probado el vasto conocimiento que ambos tienen sobre cómo les ha ido el año y si han sido buenos.
En Segovia y Burgos, la Caja Rural apadrinará este proyecto, y en el caso de Segovia, la Fundación ofrecerá a los segovianos 1.500 conferencias gratuitas a las que podrán acceder a través de la web de la fundación y de Caja Rural, que facilitará los códigos de acceso a las páginas papanoel.online y reyesmagos.tv en la que se podrá solicitar la videoconferencia a través de un sistema de cita previa para evitar aglomeraciones en los días más próximos a la llegada de los magos y Santa Claus.
Este proyecto también tiene su apartado solidario con la recogida de juguetes que se va a llevar a cabo para hacerlos llegar a las familias más necesitadas a través de eventos específicos que se darán a conocer en los próximos días. Además parte de lo recaudado por las videoconferencias se destinará a los proyectos de investigación de la Asociación contra el cáncer de Segovia
