El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los madrileños colapsan los accesos al puerto de Navacerrada este fin de semana

por El Adelantado de Segovia
4 de enero de 2021
en Segovia
Decenas de ciudadanos llenaron el transporte público y generaron atascos al regreso a Madrid. / EFE

Decenas de ciudadanos llenaron el transporte público y generaron atascos al regreso a Madrid. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Guardia Civil tuvo que cortar ayer los accesos a los principales puertos de la Sierra de Guadarrama (Navacerrada, Cotos y Valdesquí) tras el colapso desde primera hora de la mañana en las carreteras, debido a la nieve y a la avalancha de ciudadanos que se desplazaron a la zona, estampa que viene repitiéndose a lo largo de estas navidades pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

La situación de colapso generada este fin de semana ha llevado a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 a adoptar una serie de medidas hasta el próximo 10 de enero para evitar episodios como los registrados el pasado sábado, cuando 350 personas tuvieron que ser evacuadas del puerto de Navacerrada debido a los retrasos en la línea habitual de autobuses de regreso a Madrid a causa de la nieve, el hielo y la gran afluencia de ciudadanos.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha alertado a través de su cuenta de Twitter de que desde primera hora del domingo los aparcamientos de la sierra estaban completos y ha hecho un llamamiento a los madrileños para que no acudieran a la zona en esta jornada.
La carretera de acceso a La Pedriza ya estaba cerrada ante la previsión meteorológica desfavorable en la sierra, y después de que los ocupantes de 15 vehículos tuvieran que ser evacuados tras quedarse atrapados en la carretera.

Muchos madrileños decidieron trasladarse este sábado en autobús a la sierra para evitar los atascos que se producen cada fin de semana en la zona, pero vieron frustrado su intento de regreso a Madrid por los atascos en la zona.

Tras el aviso de un caso de hipotermia de una joven, el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim), la Cruz Roja y la Guardia Civil acudió a la zona para evacuar a 350 personas que esperaban el autobús de regreso a Madrid, que sufrió demoras por las grandes retenciones.

Finalmente seis autobuses lograron llegar a la zona para evacuar a todas las personas, a quienes tuvieron que facilitar mantas térmicas y alimentos, según indicó la Guardia Civil.
Además, en el puerto de Cotos, Emergencias 112 Comunidad de Madrid tuvo que coordinar la asistencia de otras 150 personas aglomeradas a la espera del autobús de regreso a Madrid.

Tras estos incidentes, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha llegado a un acuerdo con la Guardia Civil para que corte los accesos en las carreteras cuando los aparcamientos ya estén completos y con el Consorcio Regional de Transportes para fletar “unos autobuses especiales” para poder bajar a los ciudadanos que estén en Cotos y Valdesqui, ha indicado Javier Chivite, portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

También se coordinarán acciones con los ayuntamientos de la zona y sus protecciones civiles y se han activado equipos tanto de Cruz Roja como de Agentes Forestales, Bomberos y Summa 112, para actuar en caso necesario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda