sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los líderes de las dos Coreas acuerdan su “completa desnuclearización”

por EUROPA PRESS
27 de abril de 2018
en Internacional
El líder norcoreano Kim Jong-un estrechando la mano al presidente surcoreano, Moon Jae-in junto a sus esposas.

El líder norcoreano Kim Jong-un estrechando la mano al presidente surcoreano, Moon Jae-in junto a sus esposas. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, Kim Jong Un y Moon Jae In, firmaron ayer viernes una declaración en la que se comprometen a impulsar la “completa desnuclearización” de la península coreana y a firmar un tratado este año para consolidar una paz “permanente” y “duradera”.

“Corea del Norte y Corea del Sur comparten la visión de que las medidas iniciadas por Corea del Norte son muy significativas y cruciales para desnuclearización de la península coreana y acuerdan ejercer sus respectivos papeles y responsabilidades a este respecto”, reza la declaración conjunta firmada por los dos mandatarios en la cumbre celebrada en la localidad surcoreana de Panmunjon.

“Corea del Nore y Corea del Sur acuerda buscar el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional para la desnuclearización de la península coreana”, añade la declaración conjunta rubricada por Kim y Moon en una jornada sin precedentes desde hace más de diez años. Los dos países continúan técnicamente en guerra porque el conflicto de 1953 no concluyó con un tratado de paz sino con armisticio.

La declaración conjunta de este viernes incluye impulsar una reducción de los arsenales militares, el cese de los “actos hostiles”, la conversión de su frontera, altamente militarizada, en una “zona de paz y el impulso de conversaciones multilaterales con otros países, incluidos Estados Unidos y China.

Además del acuerdo para promover la desnuclearización de la península y del referido a la firma del tratado de paz, Kim y Moon han pactado que el mandatario surcoreano visitará Corea del Norte el próximo otoño y que crearán una oficina de enlace en Kaesong para facilitar los intercambios y la cooperación en el sector civil.

Igualmente, acordaron que se celebrar reuniones de familias separadas desde la guerra de 1953 durante la celebración el 15 de agosto del Día de la Liberación. En materia de infraestructuras, Kim Moon abogó por dar pasos prácticos para el uso de los ferrocarriles de Donghae y Gyeongui, así como conectar y modernizar carreteras de ambos países.

En el ámbito militar, los líderes de Corea del Norte y de Corea del Sur se comprometieron a “suspender por completo todos los actos hostiles en tierra, mar y aire” y a “trabajar juntos” para convertir la Zona de Demarcación Militar en un lugar de “paz”.

Mantener contactos

En este contexto, pactaron el mantenimiento de contactos a nivel de Fuerzas Armadas y Ministerios de Defensa y que celebrarán en mayo un encuentro entre generales de uno y otro país y reafirmaron su compromiso de “no agresión”.

Con el objetivo de avanzar hacia la paz, los dos líderes acordaron también emprender una reducción de armas acorde con la reducción de la tensión y con la apuesta por generar confianza entre los dos países.

En el plano internacional, Kim y Moon abogó por impulsar activamente la celebración de conversaciones a tres bandas, con la presencia de Estados Unidos, o a cuatro bandas, incluyendo a China, para declarar el fin de la guerra de Corea y convertir el armisticio vigente en un tratado de paz para establecer un régimen de paz “sólido” y “duradero”.
En líneas generales, los dos mandatarios prometieron que mantendrán contactos frecuentes para abordar los problemas que afecten a los coreanos de uno y otro lado de la frontera con llamadas telefónicas directas y la celebración de “cumbres con regularidad”. Por último, acordaron fomentar las relaciones entre ambas coreas, así como la “paz” y la “prosperidad” en la península y su “reunificación”.

La declaración firmada por Kim y Moon supone el cierre de una jornada a inédita después de la última cumbre intercoreana, de 2007.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda