sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los líderes europeos proponen crear centros de migrantes fuera de la UE

por EUROPA PRESS
19 de junio de 2018
en Internacional
Los líderes de la UE mantienen grandes diferencias sobre el sistema de asilo.

Los líderes de la UE mantienen grandes diferencias sobre el sistema de asilo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La concejala Rosalía Serrano representante de Segovia en Bruselas

La Comunidad necesitará rehabilitar 6.000 viviendas al año para poder renovar su parque residencial

Los líderes de la Unión Europea (UE) estudian la posibilidad de crear centros migrantes fuera de las fronteras del bloque comunitario, en los que se distinguiría entre aquellos que han salido de sus países por razones económicas y aquellos que tienen derecho a recibir protección internacional. Así consta en el primer borrador de conclusiones de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, de la próxima semana. “El Consejo europeo apoya el desarrollo del concepto de plataformas regionales de desembarco en cooperación con ACNUR y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones)”, afirmó el texto provisional.

“Estas plataformas deberían contar con procedimientos rápidos para distinguir entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, reduciendo los incentivos para embarcarse en viajes peligrosos”, continúa el documento. Esta iniciativa fue impulsada principalmente por Austria y Dinamarca. El primer ministro de este segundo país, Lars Lokke Rasumussen, aseguró a principios de este mes que mantenía contactos con otros líderes europeos sobre esta misma idea. Alemania y Países Bajos también estarían involucrados en esta iniciativa, a la que también se ha sumado el nuevo gobierno italiano.

Los líderes de la UE abordarán de nuevo el debate sobre el futuro sistema de asilo en el bloque comunitario, sobre el que todavía existen importantes diferencias entre los socios comunitarios. La cumbre llega en un momento crucial para la canciller alemana, Angela Merkel, después de que su ministro de Interior, Horst Seehofer, amenazara con poner en marcha su plan de frenar la entrada al país de refugiados previamente registrados en otros países.

En este sentido, el borrador de conclusiones de la cumbre reconoce que los “movimientos secundarios” de los demandantes de asilo entre los Estados miembros “ponen en riesgo la integridad del sistema de asilo” europeo, por lo que pide a las capitales que “tomen las medidas internas y administrativas necesarias para contrarrestar estos movimientos”.

Políticas

Además, según el texto provisional, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE recuerdan de compromiso a seguir reforzando su política de migraciones para “evitar la vuelta de los flujos descontrolados de 2015” y “reducir aún más la inmigración ilegal en todas las rutas”.

“Con respecto a la ruta del Mediterráneo central, se deben intensificar los esfuerzos para detener a los traficantes que operan en Libia. La UE seguirá apoyando a Italia en este sentido”, subrayó también el documento. Por su parte, la Comisión Europea expresó ayer también sus dudas sobre la viabilidad de una idea de establecer campos de migrantes en países de fuera de la UE, tanto en el norte de África como en los Balcanes occidentales, aunque dejó la puerta abierta para analizarla si se presenta formalmente una propuesta.

“Si llega una propuesta podremos discutirla, no la descartamos, pero hasta el momento no hemos optado” por esta vía para afrontar la llegada a la UE de migrantes en situación irregular, aseguró el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda