Los juzgados de Segovia registran más de 200 casos de violencia contra la mujer, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial y que fueron puestos ayer de relieve en las Jornadas de Formación que se desarrollan hasta hoy en el Colegio de Abogados.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, la jurisdicción penal acumula 185 casos de violencia contra la mujer, y 26 la jurisdicción civil. En el trimestre anterior, las cifras eran más altas, pues había 224 casos en tramitación penal, y una treintena en la civil.
El aumento del número de casos, y la nueva regulación jurídica fueron analizados ayer en la primera sesión llevada a cabo en el Colegio de Abogados de Segovia, y que forma parte de la formación continua que promueve el Consejo de la Abogacía de Castilla y León en las nueve provincias con el objetivo de que las víctimas de violencia machista cuenten con abogados especializados en esta materia en los turnos de oficio de cada provincia. Los cursos, indispensables para acceder al turno y que financia la Junta de Castilla y León, no sólo están destinados a los nuevos colegiados, sino también a los abogados que llevan años inscritos en este turno y que suman 1.001 en la Comunidad. En Segovia están inscritos 126 letrados.
«Los abogados de la Comunidad están muy involucrados con esta lacra social y desde el Cracyl queremos facilitarles la formación más adecuada” asegura el presidente, Julio Sanz Orejudo.
Los ponentes de ayer en Segovia fueron el magistrado de la Audiencia Provincial, Jesús Marina Reig; Pilar Lajo, fiscal de la Audiencia Provincial, y Álvaro Gil Prieto, inspector jefe de la Comisaría de Policía Nacional. En la sesión de hoy jueves intervendrán la magistrada Asunción Remírez Sáinz de Murieta, la fiscal Laura Santiago Villafañe, y el médico forense José María Molina; todos de la Audiencia Provincial de Segovia.
