El Torneo Interpueblos de la Diputación de Segovia ha dado comienzo con una exitosa jornada de juegos autóctonos celebrada este pasado fin de semana en el CRA Campos Castellanos de Mozoncillo, donde se congregaron más de 200 participantes procedentes de distintos municipios de la provincia. Esta primera cita deportiva, organizada por la Unidad de Gestión y Promoción Deportiva, tuvo un ambiente festivo y competitivo, con especial protagonismo de la modalidad de bolos femeninos, que reunió a más de 150 jugadoras.
El equipo de Abades se impuso con autoridad en esta disciplina, dominando la clasificación desde los primeros lanzamientos y cerrando su participación con un total de 104 puntos. A tan solo un punto se situó Carbonero el Mayor, que finalizó en segunda posición, mientras que Navalmanzano ocupó el tercer puesto del podio con 90 puntos. La mejor jugadora local fue Alicia Casado, que destacó entre las representantes anfitrionas.
La modalidad de rana, que contó con 42 participantes, fue la segunda más numerosa de la jornada. En esta disciplina, el primer puesto fue para Enrique Arévalo, de Carbonero el Mayor, quien logró un total de 375 puntos. Le siguieron Fernando Maroto, de Sanchonuño, y Mariano Matarranz, de Cantimpalos, quien se impuso en un reñido desempate al local José Clemente para completar el podio. Menor participación registró la modalidad de calva, con solo tres jugadores, dos de ellos de Zarzuela del Monte. El primer puesto fue para Felipe Barreno, con quince puntos, por delante de Juan Carlos Martín y Juan Carlos Sierra.
También hubo espacio para la tradicional tanga, conocida por algunos como el “juego reina”. Veinticinco jugadores participaron en esta disciplina, donde el local Óscar García se alzó con la victoria gracias a sus 22 puntos. Completaron el podio Juan Luis Fernán, de Cantimpalos, y Juan Pablo Bajo, de Juarros de Voltoya, que empataron a 14 puntos. El diputado provincial de Deportes, Óscar Moral, calificó la jornada como “un gran éxito y un claro reconocimiento al esfuerzo por mantener vivas las disciplinas deportivas tradicionales”. La iniciativa contó con la participación activa de más de diez municipios segovianos, además de un numeroso público que acompañó a los deportistas.
Un récord de participación
La actividad deportiva del fin de semana se completó en la jornada del domingo con la celebración del XI Torneo de Ajedrez ‘Villa de Cuéllar’, en los Paseos de San Francisco de la localidad. La prueba, que forma parte del Circuito Provincial de Ajedrez, registró un récord histórico con 116 jugadores inscritos, 45 de ellos menores de 14 años. El torneo contó con amplia representación local, con 14 ajedrecistas de Cuéllar, y participación de jugadores procedentes de municipios cercanos como Frumales, Remondo o Sacramenia, así como de otras localidades más alejadas como Valdemoro, Alcorcón, Guadalajara, Ávila, Soria o Sevilla la Nueva.

Tras la disputa de siete rondas, seis jugadores finalizaron empatados a puntos en lo más alto de la tabla. En el desempate, se impuso Iván Alonso, seguido por Daniel Revuelta y Tatiana Grabuzova. El premio al mejor jugador segoviano fue para José María Rodríguez, que terminó a medio punto del grupo de cabeza. En la clasificación local, Juan Antonio Pascual fue el mejor representante cuellarano, seguido por Adrián Sebastián, reafirmando el liderazgo local por cuarto año consecutivo.
