ν ν ν ν ν νLa política de la concejal de Juventud, Lucía Arranz, ha sido desde el primer momento la del diálogo con sus iguales. Desde que planteó la primera reunión previa alas fiestas de 2019, quiso mantener esta dinámica para llegar a tiempo de poder maniobrar para las siguientes y plantear el ocio de los jóvenes durante el año en base a su demanda.
Para ello, la semana pasada mantuvo otro encuentro del que ha sacado las conclusiones tras seguir recibiendo propuestas por mail estos días. A pesar de la falta de asistencia de jóvenes, que recriminaron la mala fecha por estar de exámenes, sí se ha podido extraer un compendio de ideas a poner en marcha. Y aunque todo iba enfocado a lo cultural y el ocio, también hubo espacio para lo laboral: los jóvenes demandan un espacio de coworking que también dé lugar al teletrabajo, una forma de trabajo que se impone en la actualidad y que ayuda a combatir la despoblación rural. Respecto al deporte, los jóvenes solicitan un mantenimiento de las canchas; en verano, la temperatura permite practicar deporte más avanzada la tarde, pero la visibilidad, no. Quieren luz y agua en las instalaciones para darlas uso.
Además de escuchar, la concejal de Juventud también les avanzó algunas de las ideas sobre las que trabaja. La Feria de la Juventud ya tiene fecha, el puente de mayo, y se van a retirar todas las actividades infantiles para centrarse en la juventud, como su nombre indica. Los jóvenes hablaron del buen funcionamiento de las exhibiciones, tema que se pretende potenciar. Respecto al verano, se han echado de menos los monólogos, una actividad que se dirige también a otros sectores de la sociedad.
Respecto al carnaval, las propuestas tendrán que ponerse en marcha el año que viene. Piden que el desfile comience antes para alargar la fiesta e impulsarlo.
FIESTAS
Las propuestas fueron bastante parecidas a las recibidas en la reunión de 2019. Los jóvenes se ven comprometidos con el tema de los vasos reutilizables, algo que la concejal quiere implantar con la colaboración de bares y de los propios jóvenes, pero que aún estudia. Quieren amenizar los chateos con gymkanas o actividades, y plantearon conciertos de promoción para grupos que se quieran dar a conocer: bajo coste para el Ayuntamiento y dinamización en la calle. Para San Miguel, consideran un acierto su paso al sábado y que abarque un fin de semana completo.
La concejal de la localidad sí que quiso pedir más implicación a los jóvenes de Cuéllar. “Se echa de menos más participación en un pueblo tan grande”, detalló, animando a todos a que organicen actividades y mostrando su apoyo desde el Ayuntamiento en todo lo que sea posible, desde personal hasta material. Su correo se mantiene abierto a propuestas durante todo el año para continuar trabajando por y para los jóvenes cuellaranos.
