El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los Joaquines será distinguida por la FES como empresa innovadora

por FDESCALZO
6 de junio de 2018
en Provincia de Segovia, Segovia
14-1-cantimpalos-campaña-contra-cancer-aecc

Imagen de la fachada principal de la empresa que será galardonada. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado por unanimidad conceder este año la distinción como ‘Empresa Innovadora’ a Embutidos y Jamones Los Joaquines SA, galardón que recibirá durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES que se celebrará el viernes 22 de junio en el Parador de La Granja.

El objetivo de este galardón es resaltar al empresario o empresa que se haya destacado por introducir en su actividad procesos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y por la utilización de las nuevas tecnologías como forma de incrementar su competitividad. Y por ello se ha decidido por Los Joaquines, ubicada en la localidad de Pinillos de Polendos, dentro del municipio de Escobar de Polendos, y a dos kilómetros de Cantimpalos. Su actividad está dedicada a la elaboración y fabricación de jamones y embutidos.

El 3 de julio de 2014 un grave incendio dejó totalmente inutilizadas sus instalaciones, obligando a paralizar su actividad.  Luego reanudó las actividades que venía realizando hasta la fecha del incendio en enero de 2017. Para ello no solo proyecta un edificio que aprovecha en parte la construcción siniestrada (sótanos), sino que la nueva edificación amplía la capacidad productiva (más del doble) con unas instalaciones más modernas y mejor dotadas tecnológicamente, consiguiendo optimizar los ratios de productividad y eficiencia de la antigua fábrica.

Esta empresa tiene como objetivos prioritarios «hacer un producto de calidad y asequible para el consumidor». El logro de estos objetivos (calidad y precio competitivo a través de la optimización de los costes de producción) son los puntos de partida del diseño de un proyecto ambicioso, implantando en el proceso productivo métodos y sistemas para alcanzar la excelencia y conseguir un producto diferenciador de los de la competencia.

La nueva fachada de la empresa consta de ventanas que ocupan desde la base del suelo hasta techo (más de 7 metros) con lo que se consiguen renovaciones de aire de forma natural, característica propia de la tradición chacinera y que se está perdiendo con los secaderos puramente artificiales. Se basa en aprovechar al máximo las condiciones de la naturaleza, el aire y los ritmos naturales del clima. No obstante la empresa se encuentra en una situación estratégica (a 906 metros de altitud sobre el nivel del mar) que permite contar con una climatología idónea de inviernos largos, fríos y secos, y de veranos calurosos que favorecen la maduración y conservación de jamones y embutidos.

Además, la empresa cuenta con otros elementos diferenciadores e innovadores como un sistema de carrilería aérea suspendida por un sistema estructural de vigas y pilares, que permite el manejo de los jamones con un ahorro importante en cuanto a los costes de producción, al permitir una mayor velocidad de manipulación del producto, así como una mayor optimización del espacio, además de un ahorro importante energético. Según sus datos, al facilitar una mejor distribución del aire en el interior de los secaderos, aumenta la superficie de contacto del jamón con el ambiente controlado, obteniéndose ahorros de energía de aproximadamente un 15% frente a sistemas convencionales de palés, y un incremento de productividad de la mano de obra de en torno al 20%. Este sistema aporta importantes ventajas frente al tradicional que realizaba el movimiento de los jamones mediante un sistema mecánico autopropulsado.

Los Joaquines contaba en sus instalaciones con una tienda en la que se comercializaban todas las referencias fabricadas en la empresa y algún producto de la zona. En el transcurso de estos 25 años han constatado su viabilidad de la misma, y en el nuevo proyecto de reconstrucción se ha diseñado más grande, persiguiendo mayor versatilidad de productos y una imagen más cuidada. Para la empresa este canal de comercialización de sus productos ha sido muy importante porque, independientemente de las ventas, “con la tienda en fábrica accedemos al consumidor final. Esta relación directa nos sirve de chequeo permanente, nos ayuda a valorar el grado de aceptación de nuestros productos y, sobre todo, el grado de satisfacción de los clientes”, explican desde la empresa.

Con esta misma filosofía la empresa ha creado en la planta superior de las oficinas una ‘jamonteca’, espacio polivalente dirigido a la realización de visitas «jamón-turismo», conferencias, reuniones, eventos, actividades de formación, cursos, presentaciones, degustaciones, catas o maridajes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda