El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los Jerónimos abren las puertas de su Monasterio

por VERONICA LABRADOR
24 de septiembre de 2019
en Segovia
Sala principal de la exposición iconográfica en la que se pueden ver imágenes de la vida de san Jerónimo como cardenal. / KAMARERO

Sala principal de la exposición iconográfica en la que se pueden ver imágenes de la vida de san Jerónimo como cardenal. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La comunidad de Monjes Jerónimos de Santa María del Parral de Segovia abrirá las puertas de su monasterio el próximo sábado día 28 de septiembre con motivo del XVI centenario del tránsito de san Jerónimo. Para conmemorar tan señala fecha, el Prior de la orden Fray Andrés García Torralvo y sus compañeros han programado una serie de actos entre los que destaca una exposición iconográfica sobre la figura del santo. En ella, se podrá ver una pequeña muestra de las diversas obras que conserva la comunidad de los Monjes Jerónimos de Santa María del Parral sobre el santo Doctor, traductor de la Biblia al latín.

La exposición, que fue presentada en el día de ayer, se encuentra divida en tres partes que hacen referencia a tres etapas de la vida del santo: san Jerónimo como cardenal, como eremita y como monje. “Hemos reunido todas las obras que tenemos en el monasterio de san Jerónimo y las hemos ordenado en tres etapas de su vida. El motivo de la exposición es que este año se cumplen dieciséis siglos de su muerte”, explicó Andrés García Torralvo.

La rica iconografía de San Jerónimo expuesta en varios lugares del monasterio como la sacristía de la iglesia, la capilla de San Miguel, parte del Claustro o la antigua biblioteca permitirán a todos los visitantes contemplar a san Jerónimo en distintas actividades de su vida. Se podrán admirar cuadros, imágenes, orfebrería, grabados, relieves, u ornamentos litúrgicos que muestran su aspecto devocional. Todos ellos son elementos que los monjes han atesorado y exponen como fruto de la devoción que a lo largo de los siglos se han profesado. Todas las obras de arte son propiedad de la orden que han sido adquiridas a los largo de los años, bien como donaciones, bien como regalos o bien fueron compradas por los primeros monjes para adornar las distintas estancias del monasterio.

Además de la exposición iconográfica, los actos con motivo de esta celebración incluyen una conferencia sobre la vida y obra de San Jerónimo, el sábado día 28, a las 18.00 horas. El domingo día 29 se celebrará una eucaristía a las 12.00 horas y posteriormente una visita guiada a la exposición. El lunes 30, día de Solemnidad de San Jerónimo, a mediodía tendrá lugar una solemne eucaristía presidida por el obispo de Segovia, César Franco.

Tras los actos la exposición podrá ser visitada los meses de octubre y noviembre. Estará abierta al público los sábados día 5, 12, 19 y 26 de octubre a las 17.30 horas y el sábado día 2 de noviembre y el jueves 7, ambos días a partir de las 17.30 horas. La entrada es libre y la visita será siempre guiada por un monje de la orden. No es necesario realizar ninguna reserva previa pero desde la organización advierten que si fuera necesario por el volumen de visitantes, se realizarán turnos de visita en función de la llegada al monasterio.

Entre las obras que los visitantes podrán admirar se encuentra un cuadro de grandes dimensiones del pintos Francisco Ricci muy valioso por la calidad de su pintura y algunas obras que son copias de cuadros de grandes pintores como el Greco o Zuloaga y esculturas de Diego de Siloé entre otros. Además, se pueden ver tres casullas de gran valor con la imagen del santo bordada.

Sobre la vida de san Jerónimo

Nació en Estridón, en la actual Croacia, entre los años 331 y 347. Su padre le envió a Roma para que estudiara latín y con el paso de los años se convirtió en un gran latinista y conocedor del griego y otros idiomas. Después de bautizarse con 20 años, se retiró al desierto para hacer penitencia por sus pecados (era conocido por su mal genio y por su orgullo). Sin embargo, no consiguió la paz espiritual porque su vocación no era vivir en soledad. De vuelta a Italia fue nombrado secretario español del Papa San Dámaso, cargo que desempeño con gran eficacia. Su mayor obra fue la traducción que hizo de la Biblia, un encargo directo del Papa, que en aquella época sufría versiones imperfectas e inexactas. Su traducción al latín fue conocida como la Vulgata “San Jerónimo es el santo que más veces ha sido representado. Después de la Virgen María y del Niño, es el más pintado y el más esculpido y el más representado en general. Esto se debe principalmente a la importancia que en su día tuvo. Hay que recordar que su conocida como vulgata fue el texto bíblico oficial de la Iglesia Católica durante muchos años. Fue un estudioso y un hombre muy apreciado por su conocimiento de la Biblia”, explicó Fray Andrés.

Junto a la imagen de san Jerónimo suele aparecer la figura de un león. La historia cuenta que durante su estancia en Belén, lugar en el que vivió sus últimos 35 años de vida y donde fundó un monasterio para hombres y otro para mujeres, el animal se coló y mientras todos los hombres huían de él Jerónimo se acerco y lo tomó como su mascota. Lo domestico y le dio un trabajo en el monasterio donde vio junto al resto de hombres que allí se encontraban.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda