El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los jabalíes vuelven a ser un serio problema

por Redacción
3 de febrero de 2020
en Segovia
Un jabalí cruza una carretera alejada de su hábitat natural. / EUROPA PRESS

Un jabalí cruza una carretera alejada de su hábitat natural. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los accidentes de tráfico provocados por la irrupción de jabalíes en la carretera, hasta hace una década los más habituales en la provincia, registraron en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de octubre de 2019 un sustancial incremento del 115,4%, muy por encima del aumento medio en Castilla y León.

Las invasiones de las carreteras por parte de estos animales, que en ocasiones llegan hasta núcleos de población, han sido uno de los principales problemas a los que se han tenido que enfrentar las autoridades competentes de la provincia, si bien en la última década la expansión de corzos ha hecho que éstos se vean envueltos en un número de siniestros considerablemente mayor.

El aumento del 115,4% registrado en Segovia es el tercero más alto del total nacional, sólo por detrás de Valladolid (126,3%) y Pontevedra (116,4%). En Burgos, la provincia de España con mayor siniestralidad provocada por animales, el incremento fue del 16%. Los meses más afectados son noviembre y diciembre, coincidiendo con la temporada de caza.

Los datos recogidos en el IV informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, correspondientes a los dos últimos años, destacan un aumento del 47% de los accidentes provocados por jabalíes en el conjunto de España, lo que a su vez deriva en una subida del 21% de las colisiones de vehículos contra animales.

Castilla y León (22%) y Galicia (20%) son claramente las comunidades autónomas en las que se registra un mayor número de accidentes contra animales. Cataluña (12%) ocupa la tercera posición en el ranking seguida de Andalucía (8%), Castilla la Mancha y Aragón (ambas con un 6% del total).

Valorando únicamente los atropellos de jabalíes, Galicia, la comunidad que aglutina el mayor número de estos siniestros (el 27% del total), crece un 67% y en Cataluña, segunda con una cuota del 20%, aumentan un 32%.

Castilla y León, por su parte, es la única comunidad de las cinco primeras que apenas registra cambios (+4%), manteniéndose en la tercera posición (14% del total). De hecho, Aragón, con una cuota del 8%, crece un 32% y Asturias, quinta con un peso del 6%, registra el incremento más significativo (112%) del global nacional. Estas cinco comunidades autónomas aglutinan el 75% del total de accidentes en el que se ven implicados jabalíes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda