La regla de que si hay más concentraciones y contactos sociales hay más personas contagiadas y consecuentemente hay más ingresos hospitalarios se está cumpliendo a raja tabla. Los anunciados afectos de las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes se notan en la cuesta arriba que ha cogido en Segovia la línea de la incidencia de la pandemia del coronavirus y en el aumento de la presión asistencial que está provocando en los centros sanitarios.
El Hospital General tenía ayer a 76 ingresados en sus plantas con diagnóstico compatible con el Covid. Esta cifra no se alcanzaba en el hospital segoviano desde el día 1 de mayo cuando había 76 hospitalizados con coronavirus. En estos momentos la cuarta planta está dedicada íntegramente a la pandemia y en el ala izquierda de la tercera se atiende a las personas que están pendientes de confirmación pero muestran síntomas de la infección. En un día los ingresos por esta causa han pasado de 69 a 76. El porcentaje de ocupación general del Hospital, incluyendo todas las patologías, se mantiene en el 72% con 235 camas en uso de las 325 que tiene.
En la Unidad de Cuidados intensivos hay 19 pacientes ingresados, de los que 13 sufren los efectos del SARS-CoV-2, lo que representa una ocupación del 68 por ciento de los puestos y una situación idéntica a la vivida el jueves. Aún así los traslados a hospitales de otras provincias se siguen haciendo, concretamente el día 14 se han hecho otros dos.
El Hospital General comunicó ayer, viernes, un fallecimiento más y ya son siete los que se han producido en enero y 269 desde el inicio de la pandemia; y la entrega de cuatro altas, que suben el balance a 1.248.
Los movimientos que hacen encender todas las alertas se producen en el trepidante ritmo de contagios que se están detectando y en la pared sin fin que está dibujando los índices de incidencia acumulada en Segovia, los más altos con diferencia de la Comunidad. Sanidad anotó ayer 225 positivos que llevan a superar el millar de casos diagnosticados en la presente semana, que aún no ha terminado. Los números siguen pintando de rojo los indicadores de riesgo que van empeorando en Segovia, provincia que tiene las peores tasas de casos acumulados y casi dobla la media regional.
La incidencia acumulada en 14 días es de 1.232,29 casos por cien mil habitantes (el jueves fue 1.140,22) y la tasa de siete días es de 841,77 casos (786, 92).
Los Servicios Epidemiológicos de la Junta confirman 200 brotes activos por Covid-19 en la provincia de Segovia, después de que se declararan 20 nuevos en 24 horas y pasaran a estar inactivos once. En la capital hay seis focos más y tres en Vallelado. También hay brotes nuevos en La Lastrilla, El Espinar, Dehesa, Sepúlveda, Consuegra de Murera, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva, Gomezserracín, Boceguillas, Sacramenia y Moraleja de Cuéllar.
Además, Educación cierra cinco aulas. La medida afecta a un grupo del CEIP Fray Juan de la Cruz, un grupo del colegio Cooperativa Alcázar, un grupo del CEIP Elena Fortún y un grupo de la Escuela de Educación Infantil Nuestra Señora de la Fuencisla, todos ellos de Segovia capital. Y a un grupo del CRA ‘Los Almendros’, en La Lastrilla.
