El pleno urgente solicitado por JxCat, ERC y la CUP para defender el derecho a la investidura de Carles Puigdemont, Jordi Turull y Jordi Sànchez se celebrará mañana a partir de las 10 horas, tal y como decidieron la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament en una reunión extraordinaria celebrada ayer a petición del bloque independentista.
El pleno urgente durará todo el día, ya que por la mañana los grupos defenderán varias propuestas de resolución, entre ellas la del bloque independentista sobre la investidura, y por la tarde comparecerá el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, para presentar un informe sobre las cargas policiales del referéndum del 1 de octubre.
Concretamente, JxCat, ERC y la CUP defenderán dos propuestas de resolución para que el Parlament exija la liberación de los presos soberanistas y para que adopte “todas las medidas necesarias para garantizar” los derechos políticos y de investidura de Puigdemont, Sànchez y Turull.
Estas propuestas se defenderán y votarán en bloque a petición de los grupos independentistas, mientras que el resto de iniciativas que pueda presentar la oposición se votará por separado.
Por ejemplo, el PSC defenderá una propuesta de resolución a favor del diálogo y del cumplimiento de la ley, y los ‘comuns’ otra que también pide diálogo y “denunciar la prisión preventiva” de los diputados encarcelados, mientras que el PP ha optado por no registrar ninguna propuesta propia.
Cs también ha presentado una propuesta de resolución para este pleno urgente con el objetivo de que la Cámara pida la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por ejercer su cargo “de manera tendenciosa” a favor de los partidos independentistas.
Quejas de Ciudadanos
Precisamente la líder de Cs, Inés Arrimadas, se quejó de que Torrent accedió a convocar un pleno con pocos días de margen cuando se lo pidieron JxCat, ERC y la CUP, mientras que tardó tres semanas en convocar un pleno solicitado por Cs.
Fuentes parlamentarias indicaron que, tras esta queja, Torrent emplazó a Cs a defender sus iniciativas en el pleno urgente, pero la formación que lidera Arrimadas lo rechazó y aseguró que prefería hacerlo dentro de una semana, en un pleno ordinario convocado para el 4 de abril.
El bloque independentista ha querido que este pleno urgente sirva para poner en evidencia la “represión” del Estado y por ello propusieron la comparecencia del Síndic de Greuges para exponer su informe sobre las cargas policiales del 1-O.
Ribó alertó en un informe de que hubo un “uso excesivo de la fuerza” y trasladó su preocupación al Consejo de Europa, a la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al Defensor del Pueblo Europeo, a la Defensora del Pueblo de España y a sus homólogos europeos y autonómicos.
