viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los impuestos, la política y los pellejos… de vino

por José María Martín Sánchez
19 de diciembre de 2024
en Tribuna
JOSE MARIA MARTIN DEPORTES
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

“Elige un país cualquiera… todo es política y todas las promesas son incumplidas. Y en la era de la información, izquierda, derecha, lo que sea, todos han aprendido a usar las nuevas herramientas para manipular a la gente ¿Poder para el pueblo? Sí, lo tuvo una vez, se llamaba la Edad de Piedra. Ahora todos somos esclavos, esclavos de la información. Así que lo que sea que pienses de los líderes, como que este tipo está loco o que el otro está cuerdo, será mejor que te des cuenta de que estas siendo manipulado por ambos lados. Y punto”.

Son frases pronunciadas en una entrevista periodística por el actor Denzel Washington, unos días después de celebrarse las últimas elecciones habidas en EE.UU. Razones no le faltan en su ‘razonamiento político’.

Los políticos siguen anclados en el ‘y tú más’ y sus planteamientos inverosímiles. Se engañan –lo que me importa un carajo-, y nos engañan por considerarnos idiotas – ‘tonto o corto de entendimiento’ según la RAE-, cuando son ellos los que minimizan al pueblo creando cortafuegos constantes. Los mismos –ellos-, que hacen ‘mutis por el foro’ en los momentos que ante cualquier imperiosa  necesidad de ayuda con gritos desesperados, desaparecen, no escuchan. En su conjunto forman el colectivo de ‘los intocables’. Pueden decir los que quieran y hacer –que es lo peor-  lo que les venga en gana.

No sé si tendrá mucho sentido con lo descrito la historia, verídica, de la que dejo constancia en relación con lo anteriormente expuesto. Espero que lleguen al final para poder ‘analizarlo’. Así que les cuento lo de los pellejos (odres) de vino (1), debate que tuvo como lugar de encuentro  una sesión ordinaria del Consistorio de la ciudad de Segovia, cuando comenzaba el año 1920. Superado ya más de un siglo desde aquello.

Era alcalde el señor González Salamanca. Llegado el último punto del orden del día, el de ruegos y preguntas, y cuando todos tenían ya la mirada en la puerta de salida, un concejal se levanta y dirigiéndose al alcalde pregunta:

-¿Qué noticias tiene de un supuesto matute (2), de unos cuantos pellejos de vino que eludieron pagar impuestos?

Contesta el Sr. Alcalde:

-Me enteré el mismo día que ocurrió. Se trata de las carretas del señor Escorial (empresario harinero). En estas se cargaron en la Estación del tren siete pellejos de vino para llevarlos al ventorro de San Pedro Abanto (cercano a la Fábrica de harinas ‘La Pilarcita’), sin acordarse de pedir las papeletas de tránsito en el fielato en la estación. El referido carro, -continuó el alcalde-, fue sorprendido por los vigilantes de arbitrios de la Plaza del Azoguejo, lo que me comunicaron inmediata y personalmente. Hechas las averiguaciones oportunas se pudo saber que no hubo mala fe ni ánimo de defraudar, por lo que no he considerado lo sucedido como hecho delictivo’.

El concejal amplía datos

Al acabar sus palabras el alcalde, el concejal se vuelve a levantar para, dijo, ‘rectificar’ al señor alcalde:

-Mis noticias difieren por completo de las del alcalde, pues el carro en cuestión llevaba la ruta del paseo de El Espolón y después cruzó por la Dehesa. El guarda de aquella zona preguntó a los carreteros si llevaban algo de pago, contestando negativamente. Sin embargo, y por sospechas del vigilante, éste siguió al carro y en la Plazuela del Regimiento volvió a insistir en su anterior pregunta. Fue en ese momento cuando los referidos carreteros dijeron al vigilante que llevaban dos pellejos de vino, tapados con ropa. Al destapar totalmente el carro a instancias del vigilante, éste descubrió que eran siete los pellejos’.

La historia así contada podía haber acabado aquí, pero el alcalde entra en ‘dúplica’, y dirigiéndose a su interlocutor, le dice:

-‘Insisto en mis anteriores argumentos y añado. Con los informes que yo tengo, facilitados por el mismo guarda que hizo la denuncia, y tras las investigaciones que yo mismo realicé, estoy convencido de que no hay delito’.

¿Quién decía verdad? ¿quién mentía? Quizás por no saber, a la conclusión que llegaron los concejales fue que era muy fácil pasar artículos sujetos al pago de arbitrios sin la documentación debida, ‘cuestión que ha todo trance hemos de evitar’. Al tiempo que pidieron, por consenso, ‘que se abra una investigación para ver cuál de las dos versiones es la cierta’. Pues ambas partes, alcalde y concejal, dejaron constancia de haber recibido ¡la información del mismo vigilante!

La realidad. Por los siete pellejos de vino que habían entrado en la ciudad a modo de estraperlo, de ‘matute’, nadie pagó impuestos ¿Les suena la canción?

Recuerdo al respecto aquello que dejo escrito el poeta asturiano Ramón de Campoamor: ‘Y es que en el mundo traidor / nada hay verdad ni mentira: / todo es según el color / del cristal (político) con que se mira’.

Lo unen a lo ya escrito y seguro que encuentran el por qué de tanta mandaga (3) política. La de ayer y la de más cerca. A los efectos, recuerdo una frase de la película Gladiator II: ‘Los imperios caen, también los emperadores’. Puede ser el único rescoldo de esperanza que le quede al ciudadano no alineado.

________

(1) El odre o pellejo era ya en la Antigüedad un recipiente muy generalizado para el transporte de vino. Aunque en la Antigüedad los odres eran utilizados como recipiente para diferentes productos, incluso algunas bodegas lo usaban para la conservación y crianza del vino.

(2) Introducir géneros en una población sin pagar el impuesto de consumo -‘introducir de matute a escondidas y clandestinamente’-.

(3) Tonterías, cuentos, pejigueras (RAE).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda